Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva

Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.

Politica, Elecciones y Gobierno02 de septiembre de 2025Dick Elías Torres CNP 4691Dick Elías Torres CNP 4691

Coromoto Ramos

La abogada Coromoto Ramos hizo un llamado a las organizaciones sindicales a reactivar la lucha por las reivindicaciones laborales por considerar que el gobierno eliminó las pensiones, jubilaciones, salario mínimo, la seguridad social y el derecho a la contratación colectiva. 

Ramos es miembro de la Comisión Jurídica de la Organización Latinoamericana de Capellanes de los Derechos Humanos (Orgalatin), inscrita en la OEA, con sede en Valencia, Estado Carabobo.

“El monto mensual de las jubilaciones, pensiones y salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, desde marzo de 2022, menos de un dólar cuya cotización, a la fecha según el Banco Central de Venezuela, es de 150 bolívares”, destacó.

Indicó que el monto de la canasta básica alimentaria, de 60 productos, sobrepasó los 500 dólares, según el índice de precios del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

“Esta es la situación de los trabajadores venezolanos sin mencionar cifras de inflación, que es penalizada por el gobierno que en días recientes detuvo a varios académicos y economistas por sus informaciones sobre la realidad económica del país”.

“El gobierno eliminó las pensiones, jubilaciones y el salario mínimo, pero también la seguridad social y el derecho de los trabajadores a la contratación colectiva”, insistió Ramos.

“Desde el año 2000, los gremios profesionales y la mayoría de las organizaciones sindicales no han podido renovar convenciones colectivas con el sector privado ni con el gobierno”.

La activista de Orgalatin indicó que en Venezuela existe la Ley Orgánica del Trabajo que establece el derecho a la contratación colectiva, “pero la legislación laboral es contraria a ese derecho al poner trabas insuperables a los trabajadores”.

“El deterioro de la calidad de vida ha impactado en los pensionados, jubilados y trabajadores en general porque tampoco pueden acceder a la atención médica”, agregó la activista de los derechos humanos.

Ramos reiteró su llamado a los gremios profesionales y organizaciones sindicales a reavivar la lucha en defensa por las reivindicaciones laborales.

Te puede interesar
Copilot_20250923_034022

La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero

Agencia Alfayaracuy
Politica, Elecciones y Gobierno23 de septiembre de 2025

Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

Lo más visto
isaias medina

18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.

Por Eduardo Patiño
ESTO ES HISTORIA.18 de octubre de 2025

Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.

segovia

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos

JESÚS SEGOVIA - CNP 7.635
Otras Regiones18 de octubre de 2025

El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.