
Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.
Politica, Elecciones y Gobierno02 de septiembre de 2025
La abogada Coromoto Ramos hizo un llamado a las organizaciones sindicales a reactivar la lucha por las reivindicaciones laborales por considerar que el gobierno eliminó las pensiones, jubilaciones, salario mínimo, la seguridad social y el derecho a la contratación colectiva.
Ramos es miembro de la Comisión Jurídica de la Organización Latinoamericana de Capellanes de los Derechos Humanos (Orgalatin), inscrita en la OEA, con sede en Valencia, Estado Carabobo.
“El monto mensual de las jubilaciones, pensiones y salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, desde marzo de 2022, menos de un dólar cuya cotización, a la fecha según el Banco Central de Venezuela, es de 150 bolívares”, destacó.
Indicó que el monto de la canasta básica alimentaria, de 60 productos, sobrepasó los 500 dólares, según el índice de precios del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
“Esta es la situación de los trabajadores venezolanos sin mencionar cifras de inflación, que es penalizada por el gobierno que en días recientes detuvo a varios académicos y economistas por sus informaciones sobre la realidad económica del país”.
“El gobierno eliminó las pensiones, jubilaciones y el salario mínimo, pero también la seguridad social y el derecho de los trabajadores a la contratación colectiva”, insistió Ramos.
“Desde el año 2000, los gremios profesionales y la mayoría de las organizaciones sindicales no han podido renovar convenciones colectivas con el sector privado ni con el gobierno”.
La activista de Orgalatin indicó que en Venezuela existe la Ley Orgánica del Trabajo que establece el derecho a la contratación colectiva, “pero la legislación laboral es contraria a ese derecho al poner trabas insuperables a los trabajadores”.
“El deterioro de la calidad de vida ha impactado en los pensionados, jubilados y trabajadores en general porque tampoco pueden acceder a la atención médica”, agregó la activista de los derechos humanos.
Ramos reiteró su llamado a los gremios profesionales y organizaciones sindicales a reavivar la lucha en defensa por las reivindicaciones laborales.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores


Suspenderán a médicos que incurran en el comercio publicitario de la salud
La Federación Médica Venezolana advierte que podrían ser suspendidos del ejercicio profesional quienes incurran en la promoción publicitaria de los servicios de salud por ser contraria a la Ley del Ejercicio de la Medicina.


Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante "amenazas"
El anuncio del gobernante chavista coincide con la operación militar de Estados Unidos en el Caribe.

Cocorote en escena: El Coloquio de las …P
La obra "El Coloquio de las P..." es una pieza teatral que rinde homenaje a la vida nocturna de Cocorote, Yaracuy, a través del icónico "Bar La Bobareña".

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.


Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

1 de septiembre de 1851, hace 174 años, muere en Cuba el Venezolano, Narciso López, máximo líder de la Independencia de Cuba y creador de la Bandera.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño01 de septiembre de 2025.

2 de septiembre 1974, hace 51 años se produce en Caracas un fenómeno natural producto de las constantes lluvias, llamado EL DESASTRE DE GRAMOVEN..
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de septiembre de 2025.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.

Trump: EE.UU. atacó un "barco con drogas" que salía de Venezuela
Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".