
Recolectan 1,3 millones de firmas para registrar a Putin como candidato presidencial
Politica, Elecciones y Gobierno08 de enero de 2024 Unión RadioEl equipo de campaña del líder ruso, Vladímir Putin, ha recolectado más de 1,3 millones de firmas para su registro como candidato en las elecciones presidenciales de marzo próximo.
«A día de hoy, en apoyo de nuestro candidato al puesto de presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, hemos recolectado más de 1,3 millones de firmas. El trabajo continúa y esperemos que esa cifra se incremente»; dijo hoy Mariana Lisenko, médico de profesión y uno de los jefes del equipo presidencial, según informa la agencia TASS.
Esas firmas fueron recabadas en 58 regiones rusas, por lo que aún habrá que sumar las conseguidas en otras 25 regiones del país, además de los territorios ucranianos anexionados.
Recordó que todos los candidatos independientes tienen hasta final de mes para conseguir las 300.000 firmas necesarias, entre las que no puede haber más de 7.500 por región.
Los partidarios de Putin, que en anteriores ocasiones recabaron muchas más signaturas de las necesarias, comenzaron el proceso el 23 de diciembre, justo después de que se creara la iniciativa popular que propuso al jefe del Kremlin como candidato a la reelección.
Aunque Putin concurre como independiente, cuenta con el respaldo del partido del Kremlin, Rusia Unida, y los socialdemócratas de Rusia Justa.
En el poder desde el año 2000, Putin reformó la Constitución en 2020 para poder permanecer en el Kremlin otros dos mandatos de seis años cada uno, hasta 2036.
Por el momento, la Comisión Electoral Central (CEC) ha inscrito solo a los candidatos de dos formaciones con representación parlamentaria que apoyan la política del Kremlin: el Partido Liberal Democrático de Rusia, Leonid Slutski, y Gente Nueva, Vladislav Davankov.
La CEC tiene previsto emitir el martes una decisión sobre el candidato comunista Nikolái Jaritónov, según informó hoy dicha formación.
Por el momento, se desconoce si registrará al liberal Boris Nadezhdin, el único candidato que se opone a la guerra y que, al ser respaldado también por un partido (Iniciativa Cívica), sólo requiere 100.000 firmas.
Cortesía de UNION RADIO




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”



20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

