
Las primarias superaron la soledad del referendo según opositores
En un foro organizado en España por el Observatorio Geopolítico de América Latina (OGAL), el exministro Carlos Blanco y Dinorah Figuera, dirigente política exiliada en Madrid, coincidieron en señalar que los resultados del referendo augura un cambio político en Venezuela
Politica, Elecciones y Gobierno06 de diciembre de 2023
Las elecciones primarias realizadas por la oposición el pasado 22 de octubre, y ganadas por María Corina Machado, “superaron la soledad” del referendo sobre el Esequibo, según el exministro Carlos Blanco y Dinorah Figuera, dirigente política exiliada en España.
Blanco quien dirigió entre 1989 y 1992 la Comisión Presidencial para la Reforma del Estado de Venezuela participó con Figuera, presidenta de la Asamblea Nacional 2015, en un foro organizado en Madrid por el Observatorio Geopolítico de América Latina (OGAL).
El foro fue instalado por el abogado Javier Cremades, presidente de la Asociación Mundial de Juristas, organización no gubernamental, con estatus consultivo especial ante Naciones Unidas, y moderado por el director del periódico digital español Debate.com, Bieito Rubido.
¿Hacia dónde va Venezuela?, se denominó el conversatorio organizado por OGAL, que dirige el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.
“La participación de las elecciones primarias de la oposición superó “la soledad en el referendo”, dijo Blanco (@carlosblancog) en referencia a las imágenes y videos publicadas en las redes sociales frente a la censura del gobierno contra los periodistas venezolanos.
“En Venezuela hay una conciencia de cambio”, afirmó Blanco, quien también es miembro del cuerpo de asesores de la candidata presidencial, María Corina Machado.
Durante su intervención hizo una comparación entre lo ocurrido el pasado domingo con el referendo consultivo sobre el Esequibo y las elecciones primarias de la oposición de octubre pasado.
“En ambos casos hubo un claro espíritu de resistencia frente a la dictadura chavista-madurista. En el referendo la gente no salió a votar y augura un cambio político en Venezuela”, afirmó.
El referendo fracasó
Dinorah Figuera, presidenta de la paralela Asamblea Nacional que aún sigue sesionando en contra del actual parlamento legislativo, sostuvo que el referendo, convocado por el presidente Nicolás Maduro sobre el territorio Esequibo, “fracasó”.
Ante la pregunta de un plan B que sustituya a Machado por la inhabilitación política, respondió que los planes es hacer respetar la voluntad de los venezolanos, que la eligieron como su candidata presidencial.
“María Corina Machado representa la fe, la esperanza, un cambio profundo en la estructura económica, política y social de Venezuela”, dijo Figuera.
Dick Elías Torres CNP 4691 / @dickeliastorres




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

