
Venezolanos eligen este domingo al candidato presidencial de la oposición
Más de 20 millones de venezolanos podrán elegir, entre 10 aspirantes a las primarias, al candidato opositor que enfrentará al oficialismo en las presidenciales de 2024.
Politica, Elecciones y Gobierno18 de octubre de 2023

Más de 20 millones de venezolanos, inscritos en el registro electoral, eligen este domingo 22 de octubre al candidato presidencial de la oposición que se enfrentará al oficialismo en 2024.
La Comisión Nacional de Primaria dispuso de 3.010 centros de votación en Venezuela que serán instalados en casas, edificios de residencias, estacionamientos y otros locales.
Los puntos de votación cubren 331 municipios de los 335 que están distribuidos en los 23 estados y el Distrito Capital.
En el proceso, también podrán participar 397.168 venezolanos en el exterior, en los centros que estarán disponibles en 80 ciudades del mundo.
Para facilitar la ubicación de los electores, la Comisión Nacional de Primaria puso a disposición una aplicación donde las personas pueden consultar el sitio que le ha sido asignado para sufragar https://buscadorprimaria2023.com/
A la aplicación se puede acceder en X @cnprimariave, o click a esta opción https://t.ly/Tqj-6
El bloque opositor Plataforma Unitaria Democrática organiza las elecciones y lo integran las fuerzas políticas más importantes del país: Acción Democrática, Voluntad Popular, Primero Justicia, Copei, Un Nuevo Tiempo, Convergencia, Encuentro Ciudadano, Movimiento por Venezuela, Causa R y Proyecto Venezuela.
La lista de aspirantes a la elección del candidato presidencial de la oposición se redujo a 10, luego de las renuncias de Henrique Capriles, de Primero Justicia; Freddy Superlano, Voluntad Popular; y Roberto Enríquez de Copei.
La campaña por la elección primaria cierra este viernes a la medianoche, dos días antes del proceso de votación.
Está es la segunda vez, desde 2012, que las organizaciones políticas opositoras acuerdan elegir al candidato presidencial en una elección primaria.
A diferencia de la primera vez, solo un sector de la oposición, actualmente dividido en varios bloques, concurre a una consulta popular en medio de un duro asedio gubernamental, sin el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral.
El tarjetón electoral lo encabeza Andrés Caleca, nacido en Caracas el 15 de julio de 1954. Economista, militó en el MEP, presidió el Consejo Nacional Electoral entre marzo y diciembre de 1999. Lo apoya el partido Movimiento por Venezuela.
Andrés Velásquez, líder de Causa Radical, nacido en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, 10 de noviembre de 1953, exgobernador del estado Bolívar (1989-1995) y exdiputado a la Asamblea Nacional (2000-2005).
Carlos Prosperi, del partido Acción Democrática, productor agropecuario, nació en Caracas el 18 de octubre de 1977, de profesión abogado, fue diputado de la Asamblea Nacional durante el periodo 2016-2021.
César Pérez Vivas, Concertación Ciudadana, nació en Táchira, 24 de abril de 1957, abogado.​ Fue dirigente del partido COPEI, diputado al Congreso entre 1988 y 1998 y de la Asamblea Nacional 2000 - 2005, y gobernador de Táchira 2008 - 2012.
César Almeida, empresario e ingeniero informático, nació en el estado Miranda, tiene 51 años de edad. Oficializó su candidatura como independiente con el apoyo del partido Unidad Política Popular 89 (UPP89).
Delsa Solórzano, del partido Encuentro Ciudadano, nació en Miranda 18 noviembre de 1971. Abogada, vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Unión Interparlamentaria Mundial. Diputada a la Asamblea Nacional 2016-2021. Fue vicepresidenta del partido Un Nuevo Tiempo.
Gloria Pinho, doctora en derecho constitucional, apoyada por su agrupación Por ti Venezuela. Participó en las elecciones municipales de 2021, por la alcaldía de Chacao. Fue jueza de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de Caracas 2012-2016
Luis Farías, productor agropecuario nacido en Táchira, cuenta con el apoyo del partido Movimiento Venezuela, médico veterinario egresado de la Universidad Central de Venezuela.
María Corina Machado, líder del partido Vente Venezuela. Nació en Caracas el 7 de octubre de 1967, exdiputada, ingeniera, cofundadora de la asociación civil Súmate e integrante de la plataforma ciudadana Soy Venezuela.
Tamara Adrián nació en Caracas, 20 de febrero de 1954, abogada graduada en la Universidad Católica Andrés Bello y en Derecho Mercantil de la Université Panthéon-Assas de París. Fue la primera diputada transgénero elegida por el partido Voluntad Popular.
Dick Elías Torres CNP 4691 / X@dickeliastorres




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

