
Argentina deberá pagar USD 16.000 millones por expropiar YPF
El caso se remonta a 2012, durante el ultimo mandato de Cristina Kirchner, cuando su gobierno nacionalizó la petrolera YPF, controlada por el grupo español Repsol.
América Latina y el Caribe08 de septiembre de 2023 Deutsche Welle
Una jueza federal de Nueva York falló este viernes (08.09.2023) a favor del fondo Burford Capital en su litigio con el gobierno argentino por la expropiación de YPF y obliga al país a pagar el mayor monto posible, 16.000 millones de dólares.
Loretta Preska especifica en su fallo que "la república (argentina) ejerció un control indirecto sobre el número requerido de acciones de Repsol el 16 de abril de 2021 y en consecuencia desencadenando esa licitación".
"Los intereses previos de 8 % son apropiados y deben constar desde el 3 de mayo de 2012", agrega.
Mientras que la acusación reclamaba 16.000 millones de dólares, Argentina estimaba que le correspondería abonar cerca de 5.000 millones de dólares, aunque el gobierno del país suramericano había dicho que pensaba recurrir cualquier decisión al respecto.
El caso se remonta a 2012 durante el ultimo mandato de Cristina Kirchner, cuando bajo el liderazgo del exviceministro de Economía y actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, Argentina nacionalizó la petrolera YPF, controlada por el grupo español Repsol. Dos años más tarde, la empresa fue indemnizada con 5.000 millones de dólares para zanjar el litigio.
efe


Tragedia en Chile: Muere médica venezolana arrollada

Chile: "Soy la candidata de centroizquierda, no comunista"
Por primera vez, una candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, encabezará la lista de la izquierda en las elecciones presidenciales en Chile. Sin embargo, sus opciones son escasas frente al auge de la derecha.

México confirma participación en cumbre de los BRICS como país observador

Nicaragua y los "crímenes sin fronteras" de Ortega y Murillo
El exmilitar nicaragüense Roberto Samcam, quien había denunciado una red de espionaje contra opositores refugiados en Costa Rica, murió asesinado en San José.

Muere Violeta Chamorro, la mujer que derrotó a Daniel Ortega en Nicaragua y la primera presidenta elegida de América
El día que Violeta Barrios de Chamorro entregó la presidencia de Nicaragua, en enero de 1997, pidió perdón.

Toda Venezuela está orando por Miguel Uribe y por Colombia, así lo expresó María Corina Machado
El político sigue luchando por su vida, informó su esposa María Claudia Tarazona. El senador más votado en las elecciones de 2022, es hijo de Diana Turbay, periodista secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.

Corte Suprema de Argentina confirmó condena a Cristina Fernández de Kirchner

Colombia debe buscar su paz política: este es el llamado a la unidad


Venezuela no está entre las prioridades de Albert Ramdin quien asumió la Secretaria General de la OEA
El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes 29-5-2025, el cargo de secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, y declaró que la crisis en Haití será una de sus principales prioridades, asegurando que estará en lo más alto de nuestra agenda.

Daniel Ortega, “grave de salud”: ¿qué pasa si muere el presidente de Nicaragua?
Hay especulaciones sobre el estado de salud del presidente nicaragüense Daniel Ortega. Crecen las dudas tras su ausencia en actos oficiales. Analistas advierten que su muerte podría desatar una ola de represión y ajustes internos en el poder.





20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.


