El gobierno americano cerró dos Bancos que se dedicaban principalmente a lavar los dólares de las exportaciones de oro y petróleo venezolano por parte de los chavistas; Silicon Valley Bank y el First Republic Bank, lo hacían a través de un sistema bursátil llamado #USDT, una moneda virtual de las llamadas "stable coins" o Bitcoin. Estos corruptos habían depositado la mayor parte del dinero obtenido por la venta de crudo con intermediarios en dichos Bancos. La Oficina del Tesoro, la DEA y el FBI lo sabían todo por el seguimiento que vienen haciendo desde hace una década, siempre lo saben todo, y esperaron a que se confiaran, para quitarles de un solo golpe más de $US 38.000 millones de dólares en criptopactivos y en dólares en efectivo (50% y 50%), que se quedaron en territorio estadounidense.
Esta cantidad de dólares la manejaban altos personeros de PDVSA, de las fuerzas armadas bolivarianas, miembros del PSUV y algunos enchufados que ya hoy día aparecen con nombres y apellidos en los medios nacionales e internacionales. Según, relatan Sergio Hernández y Ronald Bastardo el usurpador de la presidencia de la república de Venezuela, Nicolas Maduro Guerra, obtuvo un informe fidedigno elaborado por Nelson José Merentes Díaz, del BCV, y entró en cólera porque cerca de 3mil millones de dólares los tomaría de los 38mil millones de $ para utilizarlos en su campaña electoral, que seria manejada por Jorge Rodríguez. Asimismo, indica Merentes que otra parte se destinaría a ofrecer un subsidio a los educadores y algunos sindicatos para apaciguarlos dado que sus protestas han mellado la popularidad del régimen chavista.
También se pone de manifiesto con este escándalo que las Direcciones de Finanzas y Contraloría de PDVSA no funcionan correctamente y ello tiene mucho que ver con el disparate de corporación que hoy día existe: penetrada por colectivos, militares, intermediarios y gente sin calificación moral y profesional para conducir los destinos de tal empresa.
Vale advertir por otra parte que el reciente informe del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, certificaba con pruebas como Venezuela se convirtió en un país productor y exportador de drogas, trata de blanca y bandas de secuestradores. En el rubro de las drogas operan nada menos que siete carteles dirigidos por Diosdado Cabello, el General Padrino López, Nicolas Maduro Guerra, Héctor Beltrán Leyva, Omar Treviño, Iris Varela y Dairo Antonio Úsuga, entre otros. Pero, de la misma forma han exportado el delito con grupos violentos como El Tren de Aragua que opera en Suramérica y en el sur de la Florida.
Visto este ignominioso suceso los analistas se preguntan si el chavismo se atrincherará como han hecho otros forajidos en el poder o se decidirá a negociar para proveer paso a una transición democrática, poniendo como condición el salvoconducto de sus vidas, sus familiares y sus fortunas.
Rafael Poleo - @RafaelPoleo
Comenzó subasta de frecuencias 4G y 5G con promesas de más inversiones en telecomunicaciones
Los representantes de las principales empresas públicas y privadas de telecomunicaciones en el país mostraron optimismo y resolución sobre el futuro del sector en el país en la Bolsa de Valores de Caracas.
Entrará en vigencia nuevo aumento en las tarifas de los peajes este 1 de febrero.
Ingenieros agrónomos: precio del dólar preocupa a los agricultores
La sociedad venezolana de ingenieros agrónomos alerta que la producción de las cosechas podría disminuir este año como consecuencia de los aumentos diarios en el diferencial cambiario
¿Qué esperar de la economía de Venezuela en este 2025? por Liuba Malpica
Chevron y las otras empresas petroleras se van de Venezuela
Unidad Tributaria no se ajusta desde 2023: contadores públicos piden revisar normas vigentes del ISLR.
Un trabajador con un salario de 50 dólares mensuales durante el año pasado estaría obligado hoy a pagar 62,55 dólares.
Deberá pagar US$8.700 millones: Venezuela perdió apelación contra ConocoPhillips en caso por expropiación de activos
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial falló contra Venezuela y ratificó el monto de la indemnización que debe recibir ConocoPhillips.
Ruta del Café Mirandino avanza en la cosecha del rubro.
De 16 centrales azucareras que había en Venezuela solo quedan 7 activas
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.