Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Cultura y Educación01 de febrero de 2025Agencia AlfayaracuyEl presidente de Espacio Anna Frank, Milos Alcalay, subraya que la intención es promover la valentía moral y la solidaridad humana.
“Los Justos entre las Naciones son personas que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos, enfrentando peligros extremos y sin esperar nada a cambio”, explica Alcalay.
La gira comenzó el 27 de enero con la exposición “Valentía Moral: Algunos Justos entre las Naciones” y la proyección de la película “La obra de Sir Nicholas Winton” en Cinepic, Sambil La Candelaria.
El acto inaugural contó con la presencia del embajador de Alemania en Venezuela, Volker Pellet, y otros miembros destacados de la comunidad.
Cine y Diálogo sobre la Valentía Moral
El sábado 1° de febrero, a las 11 am, en Cinex Sambil Chacao, se proyectará “En la oscuridad”, una película que narra la historia real de Leopold Socha, quien salvó a judíos escondiéndolos en las alcantarillas durante la invasión nazi a Polonia.
Esta actividad, conocida como CINEtertulia, ofrece un espacio para el diálogo post-proyección, permitiendo a los asistentes reflexionar sobre los temas de valentía y humanidad.
The New York Times ha elogiado la película por su capacidad para evocar emociones profundas y su suspense, destacándola como una obra de notable impacto.
Para ver: Exposición itinerante
Del 10 al 14 de febrero, la exposición “Valentía Moral: Algunos Justos entre las Naciones” estará disponible para el público, ofreciendo recorridos guiados que exploran las vidas de más de 20 Justos de diferentes países.
Esta muestra no solo educa sobre la historia del Holocausto sino que también celebra el papel de Venezuela en la acogida de refugiados.
Además, en la sede de Espacio Anna Frank, habrá charlas sobre los Justos y la fotografía como herramienta para preservar la memoria.
Recorrido por Carabobo y Zulia
A finales de febrero, la gira se extenderá a los estados Carabobo y Zulia, donde se repetirán la exposición y la CINEtertulia en Valencia y Maracaibo, respectivamente.
Esta extensión busca que más personas en Venezuela puedan conocer y reflexionar sobre estas historias de valentía y solidaridad humana.
La programación incluye conferencias y recorridos guiados, todo con la colaboración de organizaciones locales.
Con estas actividades, Espacio Anna Frank aspira a inspirar a las nuevas generaciones hacia un mundo más justo y tolerante, manteniendo viva la memoria y el legado de los Justos entre las Naciones.
Nota de Prensa
Niños y jóvenes realizaron de forma colectiva una obra de arte En la Choco Casona Marroquina municipio San Felipe .
Yaracuy celebrará el próximo martes el Día del Cine Venezolano
Cinco minutos de calentamiento para mejorar la forma física de los escolares
Luis Perozo Padua: Rómulo Gallegos en Estados Unidos
En julio de 1948, el presidente venezolano Rómulo Gallegos realizó una visita histórica a Estados Unidos por invitación de su homólogo Harry S. Truman. El viaje, cargado de simbolismo diplomático, incluyó la inauguración de una estatua de Simón Bolívar en Missouri, un gesto que reforzó los lazos entre ambos países.
Reciben una extensa ovación por su deslumbrante presentación en París la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
La gira musical sigue hacia Reino Unido, los días 15 y 16 de enero en el Barbican Centre de Londre; 18 y 19 en Luxembourg Philharmonie.
La desaparición de lenguas, una emergencia global a culturas
Reyes Magos llegan a Independencia, cargados de alegría, magia, regalos y golosinas para todos los niños y niñas.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.