El día 2 de febrero de 1983, el CONGRESO NACIONAL establece esta fecha para los cambios de Gobiernos, asi duró durante décadas.
ESTO ES HISTORIA02 de febrero de 2025 Por Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
"NADA MÁS IMPORTANTE EN LA ACTUALIDAD QUE SALVAR LA PATRIA". Eduardo Patiño
SANTORAL DE HOY
Presentación del Señor. Santa Aída, Nuestra Señora de la Candelaria. La Presentación del Niño en el Templo.
Jornada Mundial de la Vida Consagrada.
HOY se viste de GALA LA PARROQUIA ESPIRITUAL DE CARACAS, LA CANDELARIA, tal como la Bautizara el CRONISTA DE VENEZUELA, Eduardo Patiño. El Centro Gastronómico de Caracas, celebra con mucho entusiasmo el Santo de su Patrona, Virgen de La Candelaria. Se suman los Canarios, se desmontan los Arbolitos Navideños y desde hoy mismo se pega a Nivel Nacional el GRITO DE CARNAVAL.
TAL DÍA COMO HOY
2 de febrero
El día 2 de febrero de 1983, el CONGRESO NACIONAL establece esta fecha para los cambios de Gobiernos, asi duró durante décadas, lógicamente estamos hablando cuándo existía en Venezuela la ALTERNABILIDAD DE PODER, se conocían varias opciones, ello solo ocurre en Democracia que no es lo mismo que DESGRACIA. Definitivamente nada sustituye LA LIBERTAD. Por lo tanto esta no tiene límites ni precios.
Asume la Presidencia de Venezuela Jaime Lusinchi, 2 de febrero de 1984.
Se produce por segunda vez la toma fugaz de la Presidencia de Carlos Andrés Pérez, 2 de febrero de 1989.
Segunda Presidencia de Rafael Caldera, 1994.
Asume la Presidencia Hugo Rafael Chávez Frías, 2 de febrero de 1999, de manera que desde entonces hasta hoy se cumplen 26 años..! algo más de 1/4 de SIGLO. Hago la aclaratoria por si alguien tiene dudas. TAL CUÁL 26 AÑOS SIN ALTERNABILIDAD DE PODER. Aquí empezó la DESGRACIA. Es impresionante el poder de aguante de los Venezolanos..! ESTO ES HISTORIA. Sin quitarle ni ponerle.
1536 El conquistador español Pedro de Mendoza funda el Puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre en una región habitada por indígenas pampas conocidos como querandíes, hoy Buenos Aires.
1806 • Primera Expedición de Francisco de Miranda.
1814 Batalla de Ospino.
1848 Se firma el Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.
1925 Nace Julio César León | Ciclista venezolano. Fue el primer venezolano en participar en unos Juegos Olímpicos en la historia, fue en los Juegos Olímpicos de Londres 1948.
1937 Se inaugura el Hospital Municipal de Niños de Caracas, hoy Hospital de Niños J. M. de los Ríos.
1952 Se funda Puerto Ordaz.
1965 El Estado venezolano publica por primera vez un mapa oficial de Venezuela, a Escala: 1:4.000.000 con el territorio al oeste del río Esequibo conocido como Guayana Esequiba, identificándolo como Zona en Reclamación, como signo inequívoco de su reclamación, recuperación, reivindicación, unificación, integración y anexión al territorio nacional.
1981 El Palacio de los Iturriza en Valencia, es declarado Monumento Histórico Nacional.
Una Creación de Eduardo Patiño.
El Cronista de Venezuela.
"Nunca es tarde para el arrepentimiento y la reparación" - Charles Dickens
CONSULTE AQUI HISTORIA Y EFEMERIDES DEL MES DE ENERO
Día de los Tamales
Día de la Virgen de la Candelaria.
Día Mundial de los Humedales
El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, con el objetivo de proteger estos ecosistemas tan importantes para la biodiversidad y para el planeta.
Día de la Marmota
El 2 de febrero se celebra Día de la Marmota, una tradición con gran arraigo en Estados Unidos y Canadá. Por qué se celebra el Día de la Marmota?. Según cuenta la historia, durante el Día de la Candelaria, los cristianos llevaban velas a la iglesia para bendecirlas y proteger sus hogares durante el invierno.
Con el paso de los años este día religioso se asoció con el pronóstico del tiempo. Posteriormente, en Alemania se introdujo un erizo a la mencionada tradición, quien por medio de su sombra diría cuanto invierno o mal tiempo tendrían.
PUBLICIDAD
LAS OPORTUNIDADES SON PARA APROVECHARLAS.
ALQUILO Restaurante en 900 $ mensuales. NIVEL FERIAS CENTRO COMERCIAL GALERÍAS ÁVILA (Contrato por dos años). AUNQUE USTED NO LO CREA: El primer año no paga Alquiler. Podemos hablar. Listo para trabajar.
LLAME A PATIÑO. 0424 2712887 * 0424 2813773
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
30 DE ENERO DÍA DE LA CRUZ ROJA VENEZOLANA: Fundada en 1895
29 de enero de 2025 "Año Nuevo Chino" y corresponde al Año de la Serpiente.
26 de enero de 1919, se inaugura EL NUEVO CIRCO DE CARACAS.
25 de enero 1890. Nace él famoso Pintor del Ávila, Manuel Cabré.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.