
Felipe Capozzolo busca apoyo en las regiones como candidato a presidir Fedecámaras
El dirigente empresarial se reunió con ganaderos del Estado Zulia quienes alertaron falta de financiamiento y denunciaron que están descapitalizados
José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), aseveró que en el país de las 16 centrales azucareras que había, solo quedan activas aproximadamente 7. Central azucarero en Cumanacoa estado Sucre.
Empresas centrales azucareras fesoca José Ricardo Álvarez Molienda producción siembra Toneladas Venezuela
Molienda de caña de azúcar podría llegar a 8 millones de toneladas este año si se activa la Central de Río Turbio
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, expresó que este será el quinto año consecutivo que el sector cañicultor vendrá creciendo, alrededor de 20% interanual.
Asimismo, destacó que el año pasado, el sector finalizó con una molienda de 4.150.000 de toneladas de caña y este año, «aspiramos a moler entre 4.800.000 y 5.000.000 de toneladas de caña».
Sostuvo que siguen teniendo «una infraestructura grandísima», la cual se comenzó a recuperarse poco a poco, gracias al esfuerzo de los cañicultores.
Álvarez apuntó que muchas de las centrales azucareras que manejó en su momento el Gobierno, «no tienen capacidad de abrir, a cambio de que se le haga grandes inversiones».
Resaltó que una central azucarera debería estar en una molienda de entre 800.000 y 1.000.000 de toneladas de caña, pero hay muchas centrales que ni siquiera llegan a 200.000 toneladas de caña en molienda.
Igualmente, estimó en Unión Radio que si se activa la Central de Río Turbio, en el estado Lara, la molienda de caña de azúcar para este año podría llegar a 8.000.000 de toneladas.
Unión Radio
El dirigente empresarial se reunió con ganaderos del Estado Zulia quienes alertaron falta de financiamiento y denunciaron que están descapitalizados
La Asociación Venezolana de Agrotecnología y la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela firmaron una “carta de intención” en formación y capacitación tecnológica.
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos celebró el 81 aniversario con una conferencia en línea donde se habló sobre la necesidad de impulsar el uso de tecnologías avanzadas en la producción de alimentos.
Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (FAVENPA), en una entrevista para Fedecámaras Radio propuso elevar los aranceles a las autopartes importadas desde China para proteger la producción nacional.
El Jefe de Estado anunció, igualmente, la creación del «Bono Unificado de Protección Familiar», el cual tendrá como beneficiarias a cinco millones de familias.
Vicente D’Angelo tiene muy en cuenta su descendencia italiana, de aquí su coraje, su romanticismo y la importancia que para si tiene la Familia.
Gran jornada de salud organizada por el Instituto de Previsión Social del Periodista, IPSP, este sábado 31 de mayo en la sede principal de la avenida Andrés Bello de Caracas. Para más información a través de las coordenadas: [email protected] y al número de contacto: 02127815087
El dirigente empresarial se reunió con ganaderos del Estado Zulia quienes alertaron falta de financiamiento y denunciaron que están descapitalizados