
Conozca diputadas y diputados electos por lista nacional: 33 chavistas y 17 opositores
Politica, Elecciones y Gobierno27 de mayo de 2025 Por: Yuleidys Hernández Toledo
A las 12:20 comenzó el acto de proclamación de los 50 diputados electos por listas nacional el domingo 25 de mayo de este año para el período legislativo 2026-2031. El evento se desarrolló luego que el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, CNE, Carlos Quintero presentara el segundo boletín de los resultados obtenidos en las elecciones legislativas y regionales.
Del total de diputados y diputadas electas por lista nacional, 33 de ellos pertenecen al Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, GPPSB, y 17 a las alianzas de los diversos partidos de derecha y de la oposición,
Diputados electos por el GPPSB
La lista la lidera Jorge Rodríguez, : Quien desde el 2021 ejerce la presidencia de la Asamblea Nacional.
Fueron reelectas: Cilia Flores, Iris Varela, Jesús Faría, María León, Luis Fernando Soto Rojas, Hermann Escarrá, Noelí Pocaterra, José Gregorio Vielma Mora, Wills Rangel, María Rosa Jiménez Barreto y Pedro Lander Moreno.
Desireé Santos Amaral, Vanessa Montero, Ilenia Rosa Medina, Didalco Bolívar, William Benavides, Juan Francisco Escalona Camargo, Gilberto Jiménez Prieto, William Fariñas, Miguel Ángel Pérez Abad y José Antonio España, repiten para un segundo período.
Jorge Arreaza resultó electo diputado a la Asamblea Nacional. Es la primera vez que ocupa este cargo.
Wilmar Castro Soteldo será otro de los rostros nuevos en el Palacio Federal Legislativo. Hasta 2024 ejerció como ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras.
También llegan por primera vez a la AN Henry Parra, Nazarela Rojas Méndez, Ciro León, Oswaldo Zamora y Ivonne Ledezma.
Ángel Marcano y Jehyson Guzmán, quienes hasta ahora ejercen como gobernadores de los estados Bolívar y Mérida, respectivamente, pasan a otra faceta política, la de diputados.
Francisco Arias Cárdenas llega a la Asamblea Nacional luego de haber ocupado hasta finales de 2024 la embajada de Venezuela en México.
Maigualida Barrera, quien ejerció como diputada en 2010, ahora regresa para el período legislativo 2026-2031.
Opositores electos
De los 17 diputados electos por partidos opositores y de derecha se encuentran: Por Alianza Democrática: José Bernabé Gutiérrez, Timoteo de Jesús Zambrano, Luis Eduardo Parra, Luis Augusto Romero, Juan Carlos Alvarado, José Dionisio Brito, José Gregorio Correa y Alfonso Campos. Todos ellos repiten para un segundo período.
Por la Alianza Un Nuevo Tiempo resultaron electos los extremistas de la derecha: Henrique Capriles Radonski , Luis Emilio Rondón, Iván Stanlin González, Tomás Guanipa Villalobos. También se encuentran los opositores Henry Falcón y Pablo Pérez.
David Uzcátegui y Félix Aruro José Freites resultaron seleccionados por Fuerza Vecinal; mientras que por Alianza Lápiz, Antonio Ecarri.
Chavismo obtuvo 253 cargos
La Asamblea Nacional será 90 % chavista desde el venidero 5 de enero de 2026 cuando inicie el período legislativo que se extenderá hasta el 2031. La información se desprende del balance presentado a las 12:00 del mediodía de este martes 27 por el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, quien informó que el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) obtuvo la mayoría parlamentaria al obtener 253 curules de los 282 cargos disputados el domingo 25 de mayo.
Quintero indicó que las distintas alianzas opositoras obtuvieron 29 escaños. De ese total, 13 las conquistó la Alianza Democrática, 11 UNTC-Única, Fuerza Vecinal cuatro (4) y Alianza para el Lápiz, uno (1).
Colaboración de VEA


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
