

Ahora que estamos en vacaciones, es un buen momento para pensar en aquellas cosas que queremos hacer con nuestro tiempo libre. Practicar de una vez por todas mindfulness, leer los libros acumulados en la mesita de noche o ver las series guardadas en “favoritos” pueden ser buenas opciones.
Pero si queremos hacer algo novedoso y estimulante, podemos añadir a la lista “crear un pódcast”.
Si apostamos por el formato de audio de moda, no nos faltarán los oyentes. Se estima que la actual audiencia mundial de pódcast es de 464,7 millones, una cifra que aumentará hasta los 504,9 millones en 2024.
Hay más de 70 millones de episodios publicados, pero este dato no debería asustarnos. El camino importa más que el destino, y nuestro objetivo no es vivir del podcasting sino descubrir cómo podemos iniciarnos en la disciplina.
Aunque al principio el resultado pueda sonar amateur y no consiga muchas reproducciones, pasaremos un buen rato haciendo algo distinto.
¿Por dónde empezamos?
Crear un pódcast independiente –así se llama cuando es producido y distribuido sin el apoyo financiero de una empresa– no es sencillo. Sin embargo, existen algunas plataformas de podcasting que nos facilitan el trabajo. Permiten la grabación del pódcast con el móvil e incluso proporcionan recursos sonoros, como la música o los efectos de sonido. Además de ayudarnos con la producción, también distribuyen el contenido.
Nadie sabe con certeza cuáles son los ingredientes para construir un pódcast que atraiga a la audiencia, pero tomar en consideración los siguientes aspectos puede ser de gran ayuda.
Antes de empezar, es indispensable que tengamos algo que contar. Sea cual sea la temática que abordemos es conveniente que la dominemos suficientemente. Con un contenido veraz y trabajado tenemos más opciones de atraer a los oyentes interesados por el tema (aunque sea muy específico), fidelizarlos y crear comunidad.
Pantomima Full analiza en clave de humor cómo no debería ser un pódcast.
También jugará a nuestro favor tener dotes comunicativas. Por muy interesante que sea el contenido, sin una buena oratoria nos costará más seducir a la audiencia. No es necesario que nuestra voz tenga unas cualidades específicas. Las voces no son buenas ni malas, todas son distintas y pueden brillar si se educan. Conviene hablar a un ritmo adecuado y vocalizar de forma clara cada palabra.
Del mismo modo que los contenidos no deben improvisarse, tampoco debe hacerlo el orden en el que se deben presentar. Necesitamos un guion con una estructura coherente (introducción, nudo y desenlace) para facilitar la compresión y fluidez del pódcast.
También es importante escoger un género y una narrativa adecuados: ficción, tertulia, entrevista, reportaje… Recordemos que el objetivo no es aburrir sino crear un contenido que sea útil, interesante y atractivo. Tampoco es conveniente que se note que leemos un guion, porque resulta muy monótono.
La duración del pódcast debe ceñirse al tiempo necesario para cumplir el objetivo que nos hemos marcado. No debería preocuparnos si hemos contado nuestra historia en más o menos minutos, sino preguntarnos si la hemos contado bien. Además, siempre podemos dividir el contenido en varios episodios.
Que se escuche bien
Uno de los aspectos que más nos puede asustar es el técnico. Aunque es posible crear un pódcast con el móvil, recomendamos dar un paso más y conseguir el “kit de podcaster”.


Equipo venezolano de adolescentes triunfa en concurso internacional de robótica

Lugares emblemáticos de Venezuela realizados con la AI

IA en las redacciones: una aliada al periodismo del futuro
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.

Digital News Report 2025: El reto no es informar más, sino informar mejor
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.

La interpretación de los sueños: el libro que cambió cómo nos conocemos

Diez razones por las que China tiene un "liderazgo dominante" en la carrera robótica, según Morgan Stanley
A juicio de los analistas de la firma Morgan Stanley, la educación es un papel importante para China, así como también la realización de «maratones de robots» para generar entusiasmo en sus ciudadanos.

Su móvil es un parásito, según la teoría de la evolución

El apéndice no es un órgano tan inútil como pensábamos

Siete métodos para alcanzar un rendimiento académico óptimo

Científicos criollos desarrollan molécula para tratar cáncer de mama
Los investigadores venezolanos están modificando el Tamoxifen, un medicamento clave en el tratamiento.

Obsesionarse con aumentar la longevidad humana sirve de poco

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico

El nitrito se utiliza a menudo en el proceso de la carne curada y los embutidos para conservar el sabor y el color, pero puede formar nitrosaminas carcinógenas a altas temperaturas.

Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor


Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional


La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE
