A 8,5 % aumentó la inflación en junio según Observatorio de Finanzas
En el índice de precios al consumidor, el transporte subió 9,1 %, educación 8 por ciento y alimentos 7 %. Las tarifas de electricidad, telefonía y aseo urbano dispararon los precios en el sector servicios en 19,5 %.
ECONOMÍA Y FINANZAS06 de julio de 2023Dick Elías Torres CNP 4691La tasa de inflación interanual aumentó en 429 % según informó hoy el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) y la del mes de junio en 8,5 %, un punto más en comparación al registrado en mayo con el 7,6 %.
La inflación anual se situó en 100,8 %, según el OVF, dirigido por los economistas Gerardo Cacique y José Guerra.
Índice de precios al consumidor
En el índice de precios al consumidor, el del transporte subió 9,1 %, educación ocho por ciento y alimentos 7 %. Las tarifas de electricidad, telefonía y aseo urbano dispararon los precios del sector servicios en 19,5 por ciento.
“Durante junio, el tipo de cambio del bolívar en comparación con el dólar aumentó en 6,5 %, mientras que la base monetaria lo hizo en 12,4 por ciento, indica el OVF.
!”Esto sugiere que la expansión monetaria por parte del Banco Central de Venezuela genera presión sobre el tipo de cambio y, por ende, sobre los precios”.
“Los agentes económicos buscan deshacerse de la moneda nacional debido a los efectos de la inflación pasada y las expectativas de una devaluación futura del bolívar”, alerta el Observatorio de Finanzas.
“Es importante destacar, que estos aumentos de precios se produjeron en un contexto donde los salarios y pensiones del sector público se mantienen congelados en términos nominales, lo que indica una disminución pronunciada en los salarios reales”.
Dick Torres CNP 4691 / @dickeliastorres
Comenzó subasta de frecuencias 4G y 5G con promesas de más inversiones en telecomunicaciones
Los representantes de las principales empresas públicas y privadas de telecomunicaciones en el país mostraron optimismo y resolución sobre el futuro del sector en el país en la Bolsa de Valores de Caracas.
Entrará en vigencia nuevo aumento en las tarifas de los peajes este 1 de febrero.
Ingenieros agrónomos: precio del dólar preocupa a los agricultores
La sociedad venezolana de ingenieros agrónomos alerta que la producción de las cosechas podría disminuir este año como consecuencia de los aumentos diarios en el diferencial cambiario
¿Qué esperar de la economía de Venezuela en este 2025? por Liuba Malpica
Chevron y las otras empresas petroleras se van de Venezuela
Unidad Tributaria no se ajusta desde 2023: contadores públicos piden revisar normas vigentes del ISLR.
Un trabajador con un salario de 50 dólares mensuales durante el año pasado estaría obligado hoy a pagar 62,55 dólares.
Deberá pagar US$8.700 millones: Venezuela perdió apelación contra ConocoPhillips en caso por expropiación de activos
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial falló contra Venezuela y ratificó el monto de la indemnización que debe recibir ConocoPhillips.
Ruta del Café Mirandino avanza en la cosecha del rubro.
De 16 centrales azucareras que había en Venezuela solo quedan 7 activas
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.