
Los colores de la bandera LGBTIQ+ y su historia
Politica, Elecciones y Gobierno04 de julio de 2023 Kienyke
En 1978 se da la primera bandera creada por el diseñador Gilbert Bakeen en San Francisco, por encargo de Harvey Milk, el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido para un cargo público en los Estados Unidos. En total fueron 8 franjas, cada color con un significado: el rosa representando la sexualidad; el rojo, la vida; naranja para la salud, amarillo para la luz del sol, verde para la naturaleza, turquesa para el arte, índigo para la armonía y violeta para el espíritu.
Entre el 78 y el 79 se quitaron varios colores, el rosado por ser un textil de difícil acceso para la época y el turquesa porque se confundía al pegarlos en los postes de luz. Allí es cuando ya se comienza a tomar esta bandera como símbolo de la comunidad LGBTIQ+ hasta la actualidad.
Como dato curioso, antes de nacer la bandera arcoíris, un triángulo rosa era considerado el símbolo para representar a la comunidad gay. Incluso, el régimen nazi lo implementó para distinguir a los homosexuales en los campos de concentración.
En 2017, en medio de la campaña ‘Más color, más pride’ se pretendió incluir a la comunidad LGBTIQ racializada, incluyendo los colores café y negro a la bandera.
Un año después el diseñador Daniel Quasar presentaría la bandera del progreso simbolizando a las comunidades más marginadas del colectivo, en este caso los transexuales y afro. También se dice que el estadounidense colocó la franja negra en honor a las personas que viven con VIH y SIDA.
Finalmente, en 2021 fue el año en el que se registró el último cambio, pues Valentino Vecchietti intervino la bandera del progreso incluyendo la bandera intersexual que consiste en un fondo sólido amarillo con un circulo morado en todo el centro.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, queda claro que la bandera LGBTIQ+ sigue estando en constante transformación con la finalidad de incluir a cada parte de la comunidad por su género, sexualidad y las identidades que se pueden encontrar dentro del colectivo.
Por kienyke.com


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

El matrimonio de dos hermanos con una mujer que desató un debate sobre la poliandria en India
En una pequeña aldea del Himalaya en India, una novia se sienta entre dos hombres y a continuación el trío sonríe a la cámara.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
