
La infusión para acabar con las flemas: TOMILLO
No se deben usar remedios herbales sin antes hablar primero con un experto de la salud.
Plantas Medicinales29 de marzo de 2023 Semana.com
Las flemas o esputo son una cantidad mayor de la normal del moco espeso que elaboran las células que revisten las vías respiratorias superiores y los pulmones, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
Además, explicó que una acumulación de flema puede resultar de una infección, irritación o neumopatía crónica, y puede causar malestar en el tórax y tos.
La flema es una mucosidad que se produce en los pulmones.
De hecho, Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, señaló que el esputo puede tener diferentes colores y estos colores ayudan a identificar el tipo de infección o saber si una enfermedad crónica ha empeorado:
Transparente: En general, significa que no hay enfermedad. Sin embargo, la presencia de mucho esputo claro puede ser signo de una enfermedad pulmonar.
Blanco o gris: Esto también puede ser normal, pero una cantidad abundante puede significar enfermedad pulmonar.
Amarillo oscuro o verde: En general, significa que hay una infección bacteriana, como neumonía. El esputo verde amarillento también es común en las personas con fibrosis quística que es una enfermedad hereditaria que hace que se acumule mucosidad en los pulmones y otros órganos.
Las flemas suelen ser espesas y pegajosas.
Marrón o café: Esto suele ocurrir en personas que fuman. También es un signo frecuente de la enfermedad del pulmón negro (neumoconiosis), una afección grave que puede ocurrir cuando una persona está expuesta por mucho tiempo al polvo del carbón.
Rosado: Puede ser signo de edema pulmonar que es una acumulación excesiva de líquido en los pulmones y el edema pulmonar es usual en las personas con insuficiencia cardíaca congestiva.
Rojo: Puede ser un signo temprano de cáncer de pulmón. También puede ser un signo de embolia pulmonar. Ocurre cuando un coágulo de sangre de una pierna o de otra parte del cuerpo se desprende y se desplaza a los pulmones y pone la vida en peligro.
Dicho lo anterior, el periódico ABC de Sevilla reveló que la infusión para acabar con las flemas es la de tomillo, pues “se trata de una planta expectorante, antiespasmódica y antiséptica”.
Asimismo, según el portal portugués de salud, nutrición y bienestar ‘Tua Saúde’ “el tomillo es rico en sustancias con acción antiinflamatorias, expectorantes y antitusígenas, como el carvacrol y el γ-terpineno, que ayudan a eliminar el acceso de catarro de las vías aéreas y combatir la tos causada por resfriados, bronquitis, asma, inflamación de la faringe o coqueluche”.
En consecuencia, para obtener los beneficios se puede preparar un té y hay que agregar dos cucharadas de hojas picadas en una taza de agua hirviendo que se deben dejar reposando por diez minutos para finalmente, colar y consumir.
Las partes normalmente utilizadas del tomillo son sus hojas y flores frescas o deshidratadas.
Entre tanto, esta planta también se puede consumir en forma de jarabe y para prepararlo hay que “adicionar una rama de tomillo seco en tres tazas de agua hirviendo en fuego bajo hasta que el agua se evapore, disminuyendo un tercio de la cantidad inicial. Después, se apaga el fuego y se deja reposar cerca de tres minutos. Luego, cuando estuviera tibio, retirar la rama de tomillo y adicionar media taza de miel y se debe tomar una cucharada de jarabe de tomillo cada vez que sea necesario”.
Además, explicó que se debe “guardar el jarabe en un frasco de vidrio limpio y seco en la nevera, hasta por dos meses”.
De todos modos, antes de consumir algún alimento lo primero que hay que hacer es consultar al médico tratante o a un nutricionista para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona, pues las anteriores recomendaciones no son las indicadas para todas las personas, ya que la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica.


Esta planta es una aliada ideal para la memoria y la salud cerebral
Esta planta aporta múltiples beneficios para la salud general y tiene grandes propiedades para la función cognitiva


Los chimpancés se auto medican y toman sus propios antibióticos



Los beneficios del orégano, la planta aromática que cuida de la microbiota
Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas son especialmente interesantes para proteger el intestino

Orégano: para qué sirve, sus beneficios, propiedades y contraindicaciones
El orégano es una planta aromática que, por sus propiedades medicinales, sirve para calmar malestares estomacales como acidez y reflujo, síntomas de gripe, entre otros beneficios.

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.


Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela

Canjear a presos políticos por migrantes deportados a El Salvador, propone Bukele a Maduro

El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años y luchaba contra una rebelde infección respiratoria.

Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Negal Morales: El voto es la única herramienta de lucha
Negal Morales candidato a la Gobernación del Estado Miranda, postulado por la coalición opositora de la Alianza Democrática, prometió que su gestión estará centrada en mejorar la calidad de vida y economía de la región.