
El té de hojas de guanábana que alivia el insomnio y ayuda a controlar el nerviosismo
Muchos de los compuestos activos de esta planta tienen propiedades relajantes que favorecen estados de calma.
Plantas Medicinales23 de abril de 2025 Abigail Gómez
Esta infusión ha ganado popularidad por los muchos beneficios que aporta a la salud (Imagen Ilustrativa Infobae).
Por si quizá no lo conocías, te contamos que el té de hojas de guanábana se prepara a partir de las hojas del árbol del mismo nombre (Annona muricata), también conocido como graviola o guanábano. Este té es tradicionalmente utilizado en varias culturas debido a sus supuestas propiedades medicinales.
Se sabe que contiene compuestos antioxidantes, antiinflamatorios, antimicrobianos y relajantes que lo convierten en un gran aliado de la salud.
Es así que este té es particularmente benéfico para quienes sufren problemas de insomnio o desean un aliado para combatir el estrés, tal como te contamos a continuación.
Las hojas de la guanábana son ampliamente valoradas por sus propiedades medicinales naturales desde tiempos remotos. (Imagen Ilustrativa Infobae).
El té de hojas de guanábana es una bebida tradicional conocida por sus posibles propiedades relajantes, gracias a los compuestos bioactivos presentes en estas hojas. Algunos de los beneficios que podrían ayudar a aliviar el insomnio y combatir el nerviosismo son:
1.- Efecto calmante natural: Contiene alcaloides como la anonacina, que pueden tener propiedades sedantes leves, ayudando a reducir el nerviosismo y la ansiedad.
2.- Inducción al sueño: Sus propiedades relajantes pueden favorecer la conciliación y calidad del sueño, resultando útil para personas con insomnio relacionado con el estrés o la ansiedad.
3.- Reducción del estrés: Los antioxidantes presentes en las hojas de guanábana, como los flavonoides, ayudan a reducir el estrés oxidativo, que puede contribuir a estados de nerviosismo.
4.- Relajación muscular: Podría ayudar con la relajación del sistema nervioso y muscular, promoviendo una sensación de tranquilidad.
Ingredientes:
3 a 5 hojas de guanábana frescas o secas.
1 litro de agua.
Miel o limón (opcional, para mejorar el sabor).
Preparación:
Lava las hojas de guanábana cuidadosamente con agua para eliminar cualquier suciedad.
Hierve el litro de agua en una olla.
Una vez que el agua esté hirviendo, agrega las hojas de guanábana.
Reduce el fuego a medio-bajo y deja hervir las hojas durante 10 a 15 minutos.
Retira la olla del fuego y deja reposar el té unos minutos.
Cuela el líquido para retirar las hojas.
Sirve el té caliente. Si lo deseas, puedes añadir miel o limón al gusto.
Es importante mencionar que se recomienda consumir el té de hojas de guanábana de forma moderada, preferiblemente en las noches antes de dormir para obtener sus beneficios relajantes y fomentar un buen descanso. Aunque es una infusión popular en la medicina tradicional, es importante consultar con un médico antes de usarla si se toman medicamentos o se tiene alguna condición de salud.
Infobae

:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F292%2F5da%2F725%2F2925da725a034128e2a0f42ce76b2cbe.jpg)
La manzanilla no es solo una bebida de abuelitas, es una herramienta poderosa que la ciencia respalda como aliada para mejorar la calidad del sueño
William Arias destaca los efectos sorprendentes de una infusión común, respaldada por la ciencia, que podría ayudarte a dormir mejor y reducir el estrés.

(video) Planta No. 1 que destapa tus arterias.

Esta planta es una aliada ideal para la memoria y la salud cerebral
Esta planta aporta múltiples beneficios para la salud general y tiene grandes propiedades para la función cognitiva


Los chimpancés se auto medican y toman sus propios antibióticos



Los beneficios del orégano, la planta aromática que cuida de la microbiota
Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas son especialmente interesantes para proteger el intestino

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
