
Esta planta es una aliada ideal para la memoria y la salud cerebral
Esta planta aporta múltiples beneficios para la salud general y tiene grandes propiedades para la función cognitiva
Plantas Medicinales14 de noviembre de 2024 La NaciónLa naturaleza ofrece muchas plantas y hierbas que han sido usadas durante siglos, no solo por sus propiedades culinarias, sino también por sus beneficios para la salud. Entre la variedad de opciones hay una que destaca por ser una aliada ideal para la memoria y la salud cerebral: la salvia.
Conocida científicamente como Salvia officinalis, esta es una planta con efectos destacados en la salud mental y la función cognitiva. Esta hierba aromática, utilizada desde la antigüedad en medicina natural, ha ganado reconocimiento en diversos estudios que sugieren su potencial beneficioso.
¿Qué es la salvia y cuáles son sus características?
La salvia es una planta perteneciente a la familia de la menta “Lamiaceae”, que también incluye hierbas conocidas como el romero, el tomillo y la albahaca. De sabor intenso, se ha utilizado tradicionalmente en la cocina para realzar el sabor de platos salados y, en menor medida, dulces. Sin embargo, más allá de su uso culinario, esta es conocida por su alto contenido de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, que la convierten en un remedio natural para diversas dolencias.
De acuerdo con HealthLine, el nombre de la planta deriva del latín “salvere”, que significa “salvar”, y ya en la Edad Media se le atribuían propiedades medicinales y preventivas. A día de hoy, la ciencia confirmó algunos de estos beneficios, especialmente en cuanto a sus efectos sobre la salud del cerebro y la memoria.



Los chimpancés se auto medican y toman sus propios antibióticos



Los beneficios del orégano, la planta aromática que cuida de la microbiota
Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas son especialmente interesantes para proteger el intestino

Orégano: para qué sirve, sus beneficios, propiedades y contraindicaciones
El orégano es una planta aromática que, por sus propiedades medicinales, sirve para calmar malestares estomacales como acidez y reflujo, síntomas de gripe, entre otros beneficios.

Para qué sirve la hoja de guayaba: propiedades, beneficios y cómo prepararla para mejorar su salud
El té o infusión de hojas de guayaba ayuda a la salud gastrointestinal, porque calma la diarrea y los cólicos. También es de beneficio ante úlceras e infecciones de la piel.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
