
Así se debe consumir el anís para limpiar las vías respiratorias y limpiar el estómago: ANIS
Este ingrediente contiene propiedades digestivas, digestivas, laxantes, antiinflamatorias y carminativas.
Plantas Medicinales15 de marzo de 2023 Semana.com
Entre los ingredientes más beneficiosos para salud está el anís, una planta medicinal rica en flavonoides, ácido málico y cafeico, compuestos bioactivos con propiedades digestivas, laxantes, carminativas y antiinflamatorias.
De acuerdo con el portal web Tua Saúde, la parte que se usa del anís son sus semillas, que se caracterizan por un sabor dulce e intenso y estas se pueden utilizar para combatir la indigestión, gases, náuseas, estreñimiento y los cólicos. Del mismo modo, este ingrediente es utilizado para fortalecer el sistema respiratorio, pues sus compuestos antioxidantes, antiinflamatorios, antivirales y antibacterianos ayudan a combatir afecciones que obstruyen las vías respiratorias como lo son las gripas o resfriados.
Asimismo, específicamente el anís verde contiene ácido málico, que es un compuesto bioactivo que disminuye la acidez del estómago. También tiene una acción digestiva y carminativa, que ayuda a mejorar la digestión y a combatir las náuseas, los gases y úlceras gástricas.
¿Cómo consumir el anís?
Según Tua Saúde, normalmente la parte más utilizada del anís es su semilla seca, que se puede preparar en infusiones o té, o también se pueden agregar en más comidas o usarse en forma de aceite esencial para fines medicinales.
Té de anís
Ingredientes:
1 cucharadita de semillas secas de anís.
1 taza de agua.
Preparación: tan sólo se debe hervir el agua y agregarle las semillas de anís. Enseguida, tapar y dejar reposar durante 10 minutos. Posterior a ello, colar y beber hasta 3 tazas por día, y como máximo durante 2 semanas seguidas.
Adición en las comidas
Como se mencionó anteriormente, el anís también puede ser utilizado en recetas dulces, como pasteles y galletas. Asimismo, se pueden elaborar panes, realizar arepas e inclusivo adicionar a platos con mariscos.
Aceite esencial
Otra forma de utilizar el anís es por medio de su esencia de anís. Este se puede utilizar en la aromaterapia para regular las hormonas femeninas y reducir los cólicos menstruales. A su vez, ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia.
Este aceite debe ser empleado como relajante muscular y calmante, por lo que solamente se debe mezclar dos gotas de aceite esencial de anís junto con una cucharada de aceite de vegetal, como coco o almendras. Al tener esta mezcla aplicarlo en la zona afectada con un masaje leve.
Otros beneficios del anís
Alivia el dolor de cabeza: gracias a los compuestos del aceite esencial de anís verde como el estragol, eugenol, linalol y anetol, se puede controlar el sistema nervioso central, ayudando a aliviar el dolor de cabeza y a tratar la crisis de migraña.
Combate el estreñimiento: otro beneficio para la salud que ofrece el anís verde es que ayuda a combatir el estreñimiento, ya que contiene anetol. Este compuesto bioactivo mejora los movimientos naturales del intestino y facilita la eliminación de las heces.
Previene enfermedades del corazón: tanto la cumarina, como los flavonoides y el ácido málico del anís, mejoran la circulación de la sangre y evitan la formación de coágulos. Esto a su vez ayuda a prevenir afecciones como derrame cerebral, trombosis e infarto de miocardio.
Disminuye los cólicos menstruales: el anís es una opción natural para disminuir los cólicos, ya que contiene estragol, anetol, eugenol y linalol, que son compuestos con propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Ayuda a tratar las convulsiones: sus flavonoides, ácido málico y cafeico, son compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que son ideales para el tratamiento de las convulsiones.
Mejora los síntomas de la menopausia: en general, los compuestos del anís tiene efectos estrogénicos que ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia, como sofocos de calor, dolor de cabeza, sudoración excesiva y dificultades para dormir.


Esta planta es una aliada ideal para la memoria y la salud cerebral
Esta planta aporta múltiples beneficios para la salud general y tiene grandes propiedades para la función cognitiva


Los chimpancés se auto medican y toman sus propios antibióticos



Los beneficios del orégano, la planta aromática que cuida de la microbiota
Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas son especialmente interesantes para proteger el intestino

Orégano: para qué sirve, sus beneficios, propiedades y contraindicaciones
El orégano es una planta aromática que, por sus propiedades medicinales, sirve para calmar malestares estomacales como acidez y reflujo, síntomas de gripe, entre otros beneficios.

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.


Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela

El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años y luchaba contra una rebelde infección respiratoria.

Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Negal Morales: El voto es la única herramienta de lucha
Negal Morales candidato a la Gobernación del Estado Miranda, postulado por la coalición opositora de la Alianza Democrática, prometió que su gestión estará centrada en mejorar la calidad de vida y economía de la región.

Estos son los 5 hermanos del papa Francisco: solo uno sigue vivo

«Hoy el mundo se viste de luz para celebrar tu Advenimiento»
