
La hierba mediterránea que reduce el azúcar en sangre y la inflamación en infusiones: Salvia
Se trata de una planta aromática muy popular en toda el área mediterránea, incluida España, donde es un ingrediente muy utilizado.
Plantas Medicinales23 de febrero de 2023 Vicent Selva - elespanol.com
Las plantas aromáticas son aquellas que contienen compuestos aromáticos, básicamente aceites esenciales que son volátiles a temperatura ambiente. Como su nombre indica, uno de sus principales rasgos es su fragancia característica. Pero por lo general tienen muchos usos y pueden utilizarse en la cocina o como alivios naturales para determinadas dolencias o problemas de salud. Una de las más populares es la salvia, originaria de la región mediterránea y perteneciente a la familia de las lamiáceas. Su nombre científico es Salvia officinalis.
La salvia es una planta que ha sido utilizada por el ser humano desde la antigüedad. Griegos y romanos conocían y utilizaban las propiedades medicinales y culinarias de la salvia. Era considerada una planta sagrada y se utilizaba en ceremonias religiosas y rituales de purificación. En la época romana, la salvia se utilizaba para tratar enfermedades del sistema respiratorio y digestivo, así como para aromatizar alimentos y vinos.
Esta planta se caracteriza por unas hojas de tono azulado y un sabor ligeramente amargo y astringente. Es muy utilizada en la cocina como condimento para dar sabor a diversos platos, especialmente a carnes, pescados y salsas. En España es muy popular, y se utiliza para el pollo a la cazuela, el conejo al ajillo, la sopa de ajo, arroces y sofritos. Además, se utiliza en la preparación de algunas bebidas y licores, como el vermut.
Tradicionalmente, se le han atribuido propiedades como su capacidad para aliviar la inflamación de la garganta y las encías entre otras. Unas propiedades que, sin duda, están relacionadas con sus componentes. Una cucharadita de salvia molida contiene 2 calorías, 0,4 gramos de carbohidratos y 0,1 gramos de proteína. A ello, se le suma que es rica en algunas vitaminas, tales como la vitamina K y la vitamina B6. Además, contiene hierro, calcio y manganeso.

Propiedades antioxidantes
La salvia contiene compuestos antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular causado por los radicales libres, lo que puede contribuir a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades del corazón.
Un estudio encontró que beber 240 ml de té de salvia dos veces al día aumentó significativamente las defensas antioxidantes, con las consecuentes mejoras que de ello se puede beneficiar nuestra salud.
Propiedades antiinflamatorias
Los estudios apuntan a que ciertos compuestos de la salvia parecen tener una acción antiinflamatoria. En esta línea, un estudio investigó los efectos de una variedad de estos compuestos sobre la respuesta inflamatoria en los fibroblastos gingivales, un tipo común de células que se encuentran en el tejido conectivo de las encías.
Este estudio concluyó que los compuestos ayudaron a reducir la inflamación. Además, estudios más recientes han apoyado el uso de la salvia en odontología por sus propiedades antiinflamatorias.
Propiedades antimicrobianas
La salvia contiene compuestos antimicrobianos que pueden ayudar a combatir infecciones causadas por bacterias, virus y hongos. En un estudio, se demostró que un enjuague bucal a base de salvia mata eficazmente la bacteria Streptococcus mutans, que es conocida por causar caries dental.
Pero no es este el único que apunta en esta dirección. En un estudio de probeta, se demostró que un aceite esencial a base de salvia mata y detiene la propagación de Candida albicans, un hongo que también puede causar caries.
Mejora la función cerebral
Algunos estudios sugieren que la salvia puede mejorar la función cerebral y la memoria, especialmente en adultos mayores. Por un lado, está cargado de compuestos que pueden actuar como antioxidantes, que amortiguan el sistema de defensa de su cerebro. También parece detener la descomposición del neurotransmisor acetilcolina (ACH), que tiene un papel importante en la memoria y se puede relacionar con el Alzheimer.
Así, en un estudio, aquellos que tomaron el extracto de salvia obtuvieron mejores resultados en las pruebas que midieron la memoria, la resolución de problemas, el razonamiento y otras habilidades cognitivas. Otro estudio concluyó que la salvia puede mejorar el estado de ánimo y aumentar el estado de alerta, la calma y la satisfacción.
Regula el azúcar en la sangre
Algunos estudios sugieren que la salvia puede ser beneficiosa para regular el azúcar en la sangre en personas con diabetes. En un estudio con animales, el extracto de salvia redujo los niveles de glucosa en sangre en ratas con diabetes tipo 1 al activar un receptor específico que ayuda a eliminar el exceso de ácidos grasos libres en la sangre, lo que a su vez mejora la sensibilidad a la insulina.
En humanos, se ha demostrado que el extracto de hoja de salvia reduce el azúcar en la sangre y mejora la sensibilidad a la insulina con un efecto similar al de la rosiglitazona, otro medicamento contra la diabetes.


Esta planta es una aliada ideal para la memoria y la salud cerebral
Esta planta aporta múltiples beneficios para la salud general y tiene grandes propiedades para la función cognitiva


Los chimpancés se auto medican y toman sus propios antibióticos



Los beneficios del orégano, la planta aromática que cuida de la microbiota
Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas son especialmente interesantes para proteger el intestino

Orégano: para qué sirve, sus beneficios, propiedades y contraindicaciones
El orégano es una planta aromática que, por sus propiedades medicinales, sirve para calmar malestares estomacales como acidez y reflujo, síntomas de gripe, entre otros beneficios.

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.


Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela

El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años y luchaba contra una rebelde infección respiratoria.

Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Negal Morales: El voto es la única herramienta de lucha
Negal Morales candidato a la Gobernación del Estado Miranda, postulado por la coalición opositora de la Alianza Democrática, prometió que su gestión estará centrada en mejorar la calidad de vida y economía de la región.

Estos son los 5 hermanos del papa Francisco: solo uno sigue vivo

«Hoy el mundo se viste de luz para celebrar tu Advenimiento»
