

Desde hace unos días este título me viene dando vueltas en la cabeza por múltiples razones. Primero porque en mi primer artículo sobre la evasión de rehenes en la embajada de Argentina tiene demasiadas aristas.. y sólo me fijé en la más fundamental.. que era la desnudez que se evidenció en una operación militar externa que difícilmente no haya tenido colaboración interna.
Segundo, porque vislumbra escenarios esperanzadores para los que anhelamos recuperar unas condiciones mínimas de vida con garantías de derechos humanos fundamentales.
Tercero porque lo acontecido en los últimos días debe mirarse desde una óptica mucho más amplia con ejemplos similares donde se han desvirtuado los postulados que decían defenderse. Aquí pudiéramos citar algunos acontecimientos que en otros tiempos parecían impensables, como lo fue la caída de los máximos referentes de las FARC-EP. Costaba creer que Raúl Reyes hubiera sido dado de baja por información suministrada por su propio anillo de seguridad y que su propio calzado fuera la garantía de su ubicación exacta.
Pero sería vano pensar que este acontecimiento es el derivado de una simpleza y no el resultado de la desvirtuación de sus propias predicas. Hacía ya rato que este movimiento armado había derivado sus acciones militares hacia otros objetivos y los primeros en notarlo fueron sus propias tropas..
Creo que sí analizamos la forma progresiva como fueron cayendo los principales referentes de esta organización y el descenlace en unas negociaciones forzadas por el estado de sitio y el agotamiento de sus estructuras, encontraríamos también que ya no existían argumentos de peso que justificaran su permanencia en la ilegalidad sin ningún tipo de vínculo ético o social que les estimulara a perseverar en objetivos que consideraban comunes.

Creo que esta es la principal razón de los últimos acontecimientos que hemos presenciado en la capital del país, con el agravante de que las altas esferas del gobierno sufre una especie de sinusitis disociativa que no les permite olfatear lo que olió a la distancia del resto del secretariado de las extinta FARC-EP. Al contrario de éstos, la alta esfera del Madurismo se ha convertido en los principales laicos de una Mentira alimentada por un "ingenuo" aparato de inteligencia cubano que busca extraer hasta la última gota de petróleo y gasolina que les sea posible antes del colapso del castillo de naipes.
Son tantos los ejemplos que pudiéramos tomar de la historia desde diversos enfoques afianzados en sus desenlaces. Pero creo que por sus similitudes, el espejo de las FARC-EP es el más propicio para configurar la condición actual del Madurismo con el agravante de que la influencia y premura cubana indudablemente llevará a los altos jerarcas del gobierno a un tipo de suerte similar a la de Benito Musolini.


El Milei se impone y derrota al peronismo

Centellazos sin Censura: Marcamos la diferencia por la objetividad, veracidad y responsabilidad en los planteamientos y denuncias.

AQUI, AHORA: Desquiciados a favor de la invasión y los asesinatos de Trump.
Están desquiciados, y de tanto depender de lo peor de EEUU y las oligarquías latinoamericanas, han derivado a ser traidores a la patria, «vendepatrias» en términos coloquiales, cipayos.

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?
La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

Centellazos sin Censura: Alcaldes y otros funcionarios se fueron de Camping al Vaticano ¿Quién paga?

AQUI, AHORA: El cinismo de Maduro y la política criminal de Trump

AQUÍ, AHORA: Prepotencia imperial y ceguera fanática, los mejores aliados de Maduro

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.


