

Desde hace unos días este título me viene dando vueltas en la cabeza por múltiples razones. Primero porque en mi primer artículo sobre la evasión de rehenes en la embajada de Argentina tiene demasiadas aristas.. y sólo me fijé en la más fundamental.. que era la desnudez que se evidenció en una operación militar externa que difícilmente no haya tenido colaboración interna.
Segundo, porque vislumbra escenarios esperanzadores para los que anhelamos recuperar unas condiciones mínimas de vida con garantías de derechos humanos fundamentales.
Tercero porque lo acontecido en los últimos días debe mirarse desde una óptica mucho más amplia con ejemplos similares donde se han desvirtuado los postulados que decían defenderse. Aquí pudiéramos citar algunos acontecimientos que en otros tiempos parecían impensables, como lo fue la caída de los máximos referentes de las FARC-EP. Costaba creer que Raúl Reyes hubiera sido dado de baja por información suministrada por su propio anillo de seguridad y que su propio calzado fuera la garantía de su ubicación exacta.
Pero sería vano pensar que este acontecimiento es el derivado de una simpleza y no el resultado de la desvirtuación de sus propias predicas. Hacía ya rato que este movimiento armado había derivado sus acciones militares hacia otros objetivos y los primeros en notarlo fueron sus propias tropas..
Creo que sí analizamos la forma progresiva como fueron cayendo los principales referentes de esta organización y el descenlace en unas negociaciones forzadas por el estado de sitio y el agotamiento de sus estructuras, encontraríamos también que ya no existían argumentos de peso que justificaran su permanencia en la ilegalidad sin ningún tipo de vínculo ético o social que les estimulara a perseverar en objetivos que consideraban comunes.
Creo que esta es la principal razón de los últimos acontecimientos que hemos presenciado en la capital del país, con el agravante de que las altas esferas del gobierno sufre una especie de sinusitis disociativa que no les permite olfatear lo que olió a la distancia del resto del secretariado de las extinta FARC-EP. Al contrario de éstos, la alta esfera del Madurismo se ha convertido en los principales laicos de una Mentira alimentada por un "ingenuo" aparato de inteligencia cubano que busca extraer hasta la última gota de petróleo y gasolina que les sea posible antes del colapso del castillo de naipes.
Son tantos los ejemplos que pudiéramos tomar de la historia desde diversos enfoques afianzados en sus desenlaces. Pero creo que por sus similitudes, el espejo de las FARC-EP es el más propicio para configurar la condición actual del Madurismo con el agravante de que la influencia y premura cubana indudablemente llevará a los altos jerarcas del gobierno a un tipo de suerte similar a la de Benito Musolini.


La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno
Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

PDCRadio: ¿En manos de quién está realmente la salvación de Venezuela? Nicmer Evans alerta sobre impactos de la guerra psicológica

Centellazos Sin Censura: El sistema cambiario de la revolución Bolivariana "es perverso y criminal"

AQUI, AHORA: Otra vez, los mismos dos bandos
El análisis en términos binarios nunca resulta útil, lo empobrecen el conformismo y la falta de vigor intelectual. Sin embargo, es lo generalmente aceptado entre falsedades y engaños, metódica y premeditadamente desplegados sobre ánimo colectivo nacional.

Ciudadanos y Ciudadanas defiendan su honor y reputación.

¿Por qué han callado históricamente los países árabes sobre Gaza y siguen sin darle apoyo?

AQUI, AHORA: Más represión, traición a los trabajadores e incertidumbre: ¿colapsa el régimen?

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

AQUI, AHORA: Trump, Rubio, Maria Corina y Maduro y Co.

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.

Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
