
Primero de Mayo: Día Internacional del Trabajador, desde 1889, de tan importante fecha hoy se cumple 136 años.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño01 de mayo de 2025Llega a sus 40 años "Esto es Historia" y "Viva Venezuela", conducido magistralmente por el Historiador y Cronista Eduardo Patiño. Columnas que difunde diariamente la historia y crónicas de Venezuela y el mundo, consolidándose como un espacio valioso para la divulgación histórica y el análisis de hechos relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Esta trayectoria destaca el compromiso con la memoria y el conocimiento histórico, acercando a los lectores relatos que enriquecen la comprensión del pasado y su impacto en el presente. Felicitaciones Eduardo... y sus columnas "Esto es Historia" y "Viva Venezuela", son cuatro décadas de aporte cultural, educativo e informativo.
Sinceramente, el Equipo de Alfayaracuy.
«TODO EL QUE TRABAJA TIENE DERECHO A SER FELIZ» Eduardo Patiño.
Mayo se conoce desde el año 1140. Deriva de Maius. Maya deriva de Mayo el mes de la Floración y el renacer. Maya es la chica más bella de: La ciudad, del campo, del pueblo, de la Avenida, de la calle, de cualquier región, es la Representante de las Fiestas de Mayo. El mes de Las Madres, de Las Enfermeras, de La Cruz de Mayo. Tiene 31 días, en el antiguo Calendario Romano era el tercer mes del año, en el actual Calendario Gregoriano es el quinto mes, no hay quinto malo, todo está en la fe. Mayo mes dedicado a las personas mayores, a los (Mayo-res) a los Abuelos. El mes está conformado por los Signos: TAURO (EL TORO) hasta el 20 de mayo, desde el 21 de mayo se inicia el Signo de GÉMINIS (LOS GEMELOS). LUNAS DEL MES: CRECIENTE 4 de mayo, LLENA 12, MENGUANTE 19, concluye con la Luna NUEVA el 27 de mayo.
Fechas más importantes del Mes:
1 de mayo: Día Internacional del Trabajador, desde 1889, de tan importante fecha hoy se cumple 136 años.
Nace en Radio UNO 1340 AM, 1 de mayo de 1985, hace 40 años, el dúo creado por Eduardo Patiño, FIESTA VENEZOLANA Y ESTO ES HISTORIA.
2 de mayo de 1927, se crea la Academia de Artes y Ciencias Cinematográfica de HOLLIYWOOD.
3- Día de la Santa Cruz, llamada también CRUZ DE MAYO. Día Mundial de la Libertad de Prensa. Día de Polonia. La gran celebración Internacional de FIESTA VENEZOLANA.
8- Día Internacional de la CRUZ ROJA, Nuestra Señora de Luján, Patrona de Argentina. Día del Entrenador Deportivo.
10- Día Nacional del Artista Plástico, en homenaje a: Armando Reverón y a todos los creadores de las Artes Plásticas.
11- El segundo domingo de mayo está reservado para la Obra Máxima del Universo DÍA DE LAS MADRES.
12- Día de los Profesionales de la Medicina, DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA. Fundación de Barquisimeto (1552).
13- Virgen de Fátima. Día Internacional del Seguro. Se nombra Maracaibo, Capital del Estado Zulia (1678).
14- Día Nacional de Paraguay. Inicio de La Medicina en Venezuela (1777). Se Proclama el Estado Judío de ISRAEL.
16- Día Nacional del Compositor.
17- Día del Reciclaje. Día de la Hipertensión Arterial, Día Internacional de las Comunicaciones, Día de la Demostradora del Hogar, Fundación de la Bolsa de Nueva York (1792).
18- Día del Museo. Día de Uruguay.
20- San Bernardino de Siena, Día del Publicista, Día del Cronista.
21- Día del Optometrista. Muere Andrés Eloy Blanco (1955). Muere Jaime Lusinchi (2014).
25- Día del Árbol Nacional El Araguaney. Último Domingo del mes.
29- Dia del Funcionario Judicial, Día del Anciano.
30- Angostura recibe el nombre de Ciudad Bolívar en homenaje al Libertador Simón Bolívar (1846).
31- DÍA MUNDIAL DE NO FUMAR. DÍA DEL UCEVISTA.
ESTO ES HISTORIA. Este Calendario es una creación de Eduardo Patiño (El Cronista de Venezuela). HOY cumpliendo 40 años HACIENDO HISTORIA. 1ro de mayo de 1985. - 1ro de mayo del 2025.
SANTORAL
José Obrero, Paciencia y Juan Pablo II.
Santa Florinda, San Jeremías, profeta, Santa Grata y San Andéolo
Luna Creciente. 6.68% iluminada.
TAL DIA COMO HOY
1874 Los restos mortales de Juan Crisóstomo Falcón son ingresados al Panteón Nacional.
1886 Más de 80.000 trabajadores de Chicago inician una huelga solicitando una jornada laboral de 8 horas. Tres días más tarde, el 4 de mayo, las protestas llegaron a su máxima expresión en la Revuelta de Haymarket. Desde entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en casi todo el mundo, con las excepciones de Estados Unidos y Canadá, que celebran el Labor Day el primer lunes de septiembre.
1942 El Episcopado venezolano declara a la Virgen de Coromoto como Santa Patrona de Venezuela.
1971 El caballo nacido en Estados Unidos, pero de dueños venezolanos y criado en Venezuela, Cañonero, junto al jinete venezolano Gustavo Ávila y su entrenador Juan Arias, ganan el Derby de Kentucky, primera etapa de la Triple Corona de Estados Unidos (1971). El caballo hizo los dos mil metros en 123 segundos 1/5, pagando 19,40 dólares a ganador y ocho a placé. Luego gana el Preakness Stakes, la segunda carrera de la Triple Corona, pero llega cuarto en el Belmont Stakes, última carrera de la Triple Corona estadounidense. La doble corona de Cañonero está considerada como uno de los mayores logros internacionales del hipismo venezolano.
1994 Muere Ayrton Senna da Silva. Piloto brasileño.
2016 Entra en vigencia la nueva hora legal de Venezuela con el huso UTC-4.
Día Internacional de los Trabajadores
El 1 de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores, un día festivo en muchos países que se suele usar con fines reivindicativos para exigir mejoras en las condiciones laborales.
Día Mundial del Amor
El 1 de mayo se celebra el Día Mundial del Amor, una fecha impulsada por la organización Love Foundation.
Día Mundial de la Contraseña
El primer jueves de mayo se celebra el Día Mundial de la Contraseña, para resaltar la importancia de que sean seguras y robustas.
Día Internacional de la Anemia de Fanconi
La Anemia de Fanconi es un trastorno hematológico hereditario y poco frecuente, caracterizado por una insuficiencia de la médula ósea, ocasionando una disminución en la producción de todos los tipos de células sanguíneas.
Día Mundial de la Enfermedad de Lyme
La Enfermedad de Lyme o Borreliosis es una patología de origen bacteriano que es transmitida por la picadura de una garrapata infectada (conocida como garrapata del ciervo o garrapata Ixodes).
Semanas Internacionales
Del 28 de abril al 5 de mayo
Semana de Acción Mundial por la Educación
Del 28 de abril al 4 de mayo
Semana Mundial de la Inmunización
Nos colocamos a un pasito del 40° Aniversario de: FIESTA VENEZOLANA Y ESTO ES HISTORIA, la obra máxima del Cronista de Venezuela, Eduardo Patiño.
1 de mayo de 1985
Gracias a ustedes seguimos haciendo HISTORIA.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
«La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos» Platón



Juan Carlos Valenzuela es el abanderado de la "Otra Oposición" para la gobernación de Yaracuy.
Con respaldo de las organizaciones politicas: Fuerza Vecinal, UNE, Arepa Digital, El CONDE, Soluciones y el partido LAPIZ.


Fuerzas Aliadas de la Oposicion, presentan nombres al parlamento Nacional y Regional, asi lo anunció el Dirigente Miguel Ugas.



(Video) Zona de Beisbol: Atrapadas y Batazos.

Barquisimeto será sede del II Torneo Deportivo de los Colegios de la Congregación de la Misión e Hijas de la Caridad.
