
174 venezolanos deportados regresan desde los Estados Unidos
Politica, Elecciones y Gobierno24 de abril de 2025

Venezuela acogió este miércoles a 174 ciudadanos deportados desde Estados Unidos, quienes llegaron al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” en Maiquetía.
El grupo, compuesto por 29 mujeres y 145 hombres, hizo escala en el aeropuerto de Palmerola, Comayagua, Honduras, antes de abordar un vuelo de Conviasa.
Este evento marca el decimocuarto vuelo de repatriación desde febrero, sumando miles de retornados.
El ministro de Transporte, Ramón Velásquez, destacó la coordinación para recibir a estos connacionales. La última repatriación ocurrió el 11 de abril con 191 personas.
Detalles de la repatriación venezolana
Los 174 deportados aterrizaron a las 4:45 p.m. tras viajar desde Honduras. Este grupo eleva a 2.733 los venezolanos repatriados en 2025. Según Velásquez, 11 de los 14 vuelos los operó Conviasa, mientras que tres usaron aviones estadounidenses.
Vélasquez señaló que en el vuelo de abril, dos personas tenían solicitudes de Interpol.
Contexto de los vuelos de deportados
El flujo de deportaciones comenzó en febrero, con 2.559 personas retornadas hasta abril.
Los vuelos, mayormente de Conviasa, conectan Honduras con Venezuela. Cada operación requiere coordinación entre gobiernos y aerolíneas para garantizar un retorno seguro.
Los deportados, en su mayoría hombres, enfrentan realidades complejas al regresar. Este decimocuarto vuelo subraya la frecuencia de estas operaciones en 2025.
Impacto de la repatriación venezolana
La llegada de estos 174 ciudadanos resalta los desafíos migratorios de Venezuela.
Las deportaciones desde EE. UU. reflejan políticas migratorias estrictas y acuerdos bilaterales.
Para los repatriados, el retorno implica reintegrarse a un país en crisis. Las autoridades venezolanas, lideradas por Velásquez, buscan agilizar estos procesos.
Con información de Agencias




Organizaciones sociales y políticas realizan acto ante Defensoría del Pueblo contra la represión y demandas salariales
.

Entregada a su familia lidereza de Surgentes Martha Grajales
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».


Ministerio Público imputó a la activista por los derechos humanos Martha Lía Grajales

CNP denuncia nuevo aislamiento prolongado del periodista Carlos Julio Rojas en El Helicoide


Libertad para Martha Lía Grajales: Secuestrada sin orden judicial por agentes del sistema represivo de Maduro y Cabello


Conozca la estructura del Consejo Federal de Gobierno
El Ejecutivo ordenó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, modificar la ley del Consejo Federal de Gobierno para incorporar a comunas y circuitos comunales y así instalar en el país una “democracia verdadera, inclusiva y protagónica”.

Jefe de Estado recibe al gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez

SEO: ¿Qué es una entidad y cómo usarlas a favor?
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.


17 de agosto de 1788: Hoy cumple 237 años de fundado EL COLEGIO DE ABOGADOS de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de agosto de 2025El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.

Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba

Lo que un "terapeuta de ricos" aprendió sobre la felicidad al escuchar los problemas de los millonarios
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.



Miranda volvió a posicionarse del sitial de honor de Juegos Nacionales Escolares
Los representantes del estado Miranda lucieron y se consolidaron como una potencia deportiva a nivel estudiantil, para volver a ser los monarcas nacionales en la décima novena edición de los JDNE.


