
Carlos Julio Rojas: El periodista y defensor de DDHH cumple 350 días preso y con sus derechos violentados
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE31 de marzo de 2025
Carlos Julio Rojas se encuentra en un limbo legal. Amnistía Internacional lo declaró preso de conciencia, goza de medidas cautelares de la CIDH y fue nombrado en las deliberaciones más recientes del Consejo de DDHH de la ONU
Este lunes 31 de marzo el periodista y defensor de derechos humanos Carlos Julio Rojas cumple 350 días encarcelado, durante los cuales ha sido víctima de una violación continua de sus derechos.
“Hoy se cumplen 350 días de la detención arbitraria del periodista Carlos Julio Rojas, y queremos reiterar nuestra exigencia por su libertad inmediata el respeto por sus derechos fundamentales, como el debido proceso y el derecho a la defensa”, explica el abogado y defensor de derechos humanos Alberto Maimone.
Han sido “350 días de vulneraciones continuas a los derechos humanos de Carlos Julio Rojas. De negación al derecho a la justicia y al debido proceso. De negarle la posibilidad de ser defendido por abogados de confianza”, subraya el abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres.
Rojas fue detenido el 15 de abril de 2024, acusado por el gobierno venezolano de un supuesto intento de magnicidio. Está recluido en la prisión ubicada en el Helicoide, en Caracas, y no se le ha garantizado el derecho a la defensa, porque se le ha impuesto un defensor público. El periodista se encuentra en un limbo jurídico, en un proceso legal que no avanza.
Preso de conciencia
Eduardo Torres lamenta que el gobierno del mandatario Nicolás Maduro critique la situación de los deportados venezolanos en El Salvador mientras actúa de manera parecida en Venezuela. “Los migrantes venezolanos que están en El Salvador están en las mismas condiciones de vulneración, solo que los presos políticos venezolanos están en el suelo patrio, aquí mismo, dentro del territorio”, indica Torres.
Carlos Julio Rojas fue declarado preso de conciencia por Amnistía Internacional. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aprobó medidas cautelares a su favor. En la reciente sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas la organización Human Rights Watch nombró a Rojas como un activista objeto de detención arbitraria.
“Esta situación es lamentable”, enfatiza Torres. “Seguiremos buscando justicia y libertad plena para Carlos Julio y los más de mil presos políticos que aún están tras las rejas. Solicitamos garantía de derechos para todos”.
Prensa DDHH Caracas


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Tareck El Aissami cumple un año bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro
Jorge Rodríguez indicó que El Aissami merecía 30 años de cárcel

UTS San Felipe impulsa el estudio universitario en Yaracuy.




Entregada a su familia lidereza de Surgentes Martha Grajales
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».


Así fue el Adiós Silencioso de Colombia al Senador Miguel Uribe Turbay en la Plaza de Bolívar

Cada vez más personas buscan formarse durante toda la vida.


Centellazos Sin Censura: Los nuevos legisladores municipales de Guanipa, son desleales con el propio pueblo que los eligió

Reuters: EEUU ordenó el despliegue de fuerzas del ejército en el Caribe para combatir grupos narcotraficantes
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes informadas sobre la decisión.