
Nace el 14 de agosto de 1926, el Cantante Rafael Montaño, una de las mejores voces Venezolanas de todos los tiempos.
ESTO ES HISTORIA.14 de agosto de 2025Índice de contenido
"UN PUEBLO CULTO ES AQUEL QUE ESTÁ BIEN INFORMADO"
Eduardo Patiño

SANTORAL
Alán, Anastasia, Eusebio, Alfredo, Virginia y Maximiliano María Kolbe.
CALENDARIO LUNAR
Luna Menguante. Está un 75.25% iluminada.
TAL DÍA COMO HOY
Nace en Maracaibo Estado Zulia, 14 de agosto de 1940, la buena amiga, la polémica cantante, Lila Rosa Bozo Morillo, mejor conocida como Lila Morillo.
Nace el 14 de agosto de 1926, el Cantante Rafael Montaño, una de las mejores voces Venezolanas de todos los tiempos. MIEMBRO DEL SALÓN DE LA FAMA DE FIESTA VENEZOLANA. Fundación actualmente Presidida por Eduardo Patiño.
Nace en Calderas, Estado Barinas, el 14 de agosto de 1927, el gran escritor y poeta, Orlando Araujo.
Aparece uno de los mejores Diarios del Oriente Venezolano, El Tigre, Estado Anzoátegui, 14 de agosto de 1954. ANTORCHA. Un Diario magistralmente dirigido por el Periodista Guayanes, Edmundo Barrios.
Efemérides Nacionales
1926: Nace Margot Benacerraf, directora, guionista y productora venezolana. Fundadora de la Cinemateca Nacional y creadora de obras icónicas como Reverón y Araya, fundamentales en el cine documental venezolano.
1961: Nace Alba Roversi, actriz venezolana reconocida por su participación en telenovelas de los años 80 y 90.
1983: Se inauguran en Caracas los IX Juegos Panamericanos, evento deportivo internacional que marcó un hito en la historia del deporte venezolano.
1990: Se inaugura el Museo Alejandro Otero en Caracas, dedicado al arte contemporáneo y a la obra del artista plástico venezolano.
Efemérides Internacionales
1941: Fallece San Maximiliano María Kolbe, sacerdote franciscano polaco, mártir en Auschwitz. Fue canonizado en 1982 como símbolo de sacrificio y amor al prójimo.
1994: Muere Elias Canetti, escritor búlgaro de lengua alemana, Premio Nobel de Literatura en 1981.
Celebraciones
Día de la Bandera (Paraguay): Celebración nacional que honra el símbolo patrio.
Día de la Independencia (Pakistán): Marca la separación del Imperio Británico en 1947.
Día de los Mártires Estudiantes (Uruguay): Conmemora a los jóvenes que lucharon por la democracia y los derechos humanos.
Día Mundial del Lagarto
El 14 de agosto se celebra el Día Mundial del Lagarto: iguanas, varanos, camaleones, lagartijas, geckos. Te contamos muchas curiosidades y cómo puedes celebrarlo.


VENTA Y ALQUILER DE INMUEBLES
Oportunidad de Inversión en Propiedad Comercial
Se ofrece en alquiler un amplio local de 1.000 m², ideal para una variedad de negocios o como depósito.
Detalles de la Oferta:
- Superficie: 1.000 m².
- Contrato: 2 años.
- Beneficio Especial: El primer año de alquiler es gratis.
- Precio Promocional: $5 por m² (un precio significativamente por debajo del valor regulado de $17 por m²).
Esta es una excelente oportunidad para emprendedores o empresas que buscan expandirse. También contamos con otros locales disponibles a precios competitivos.
Para consultas o propuestas, por favor contacte a Patiño a través de los siguientes números de teléfono:
- 0424-2712887
- 0424-2813773
- 0424-2716859
/contenido/20086/en-el-municipio-independencia-es5tado-yaracuy-oportunidad-venta-de-casa
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.


