
UTS San Felipe impulsa el estudio universitario en Yaracuy.
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE09 de abril de 2025 Francisco Sandoval - CNP 25.296
A pocos días de haber iniciado el lapso académico 2025-1, el coordinador de extensión del UTS San Felipe, Luis Gómez, informó que trabajan en un plan para promover el estudio universitario en los futuros bachilleres del estado Yaracuy; de manera que estos tengan visionada la prosecución de su formación profesional al egresar del Subsistema de Educación Media.
“Vamos a ejecutar un plan durante los próximos meses que hemos estructurado en dos líneas paralelas. La primera va de adentro hacia afuera, porque estaremos visitando a los colegios que hacen vida en la región para mostrarle nuestra oferta académica. La otra es de afuera hacia adentro, aquí se contempla la realización de foros vocacionales y visitas guiadas en nuestras instalaciones para darle un acercamiento al mundo universitario a quienes están cursando el último año de bachillerato”, explicó Gómez.
Dijo que los jóvenes deben comprender que en la academia están las herramientas para trazar el camino al éxito y que la sociedad necesita volver la mirada hacia la educación superior. “Esta es la ruta para crecer individualmente y como nación; no hay otra forma sino a través del conocimiento científico”, expresó.
En este sentido, afirmó que el UTS San Felipe se ha consolidado en sus 36 años de funcionamiento como esa alternativa de capacitación que requieren los estudiantes. También indicó que la prórroga del proceso de inscripción de este semestre finaliza el viernes 11 de abril, por lo que invitó a los bachilleres interesados en iniciar una carrera universitaria, así como aquellos que decidieron pausar sus estudios en el pasado y desean retomarlo este semestre, acercarse a las instalaciones del instituto antes de la fecha señalada.
Por otra parte, el coordinador anunció que, siguiendo el calendario académico del lapso 2025-1, la institución no laborará desde el 14 al 18 de abril por el asueto de Semana Santa. Los estudiantes se incorporarán a las actividades formativas el próximo lunes 21 de abril.



Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”

Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

EN VIVO.... VIGILIA CANONIZACION DE LOS SANTOS Y SANTAS

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.
La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.

En sesión conjunta Cley y Cámara Municipal honran a San Rafael Arcángel patrono de Independencia


Educación musical en la infancia: un entrenamiento invisible para el cerebro

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.

