
Aparece un día como hoy 13 de agosto de 1971, una de las mejores Agrupaciones Musicales de Venezuela "SERENATA GUAYANESA"
ESTO ES HISTORIA.13 de agosto de 2025
"La historia es para contarla y nos pertenece a todos"
Eduardo Patiño

SANTORAL
Ponciano, Casiano, Hipólito, Calefagia y Benildo.
CALENDARIO LUNAR
Luna Menguante. Está un 84.46% iluminada.
TAL DÍA COMO HOY
Aparece un día como hoy 13 de agosto de 1971, una de las mejores Agrupaciones Musicales de Venezuela "SERENATA GUAYANESA". Con más de medio siglo resaltando lo nuestro en lo popular y folclórico, desde Ciudad Bolívar para Venezuela y el Mundo. Por tal motivo es un Patrimonio Universal. 54 años mostrando que en nuestro País se hace música de la Buena. ESTO ES VENEZUELA. UN PAÍS DE OCHO ESTRELLAS. La Octava es de: GUAYANA, SERENATA GUAYANESA y FIESTA VENEZOLANA.
Luego de una noticia alegre de Guayana, ahora hablamos de una nota triste de un Guayanes. TAL DÍA COMO HOY: 13 de agosto de 1990, fallece uno de los mejores Artistas Plásticos del Arte Universal, el buen amigo y maestro, Alejandro Otero, el gran creador del Grupo Los Disidentes. Siendo mi vecino jamás podré olvidar sus atenciones.
Efemérides Nacionales
1857: Natalicio de Henri Pittier. Naturalista, geógrafo y botánico suizo, pionero en la creación de parques nacionales en Venezuela. El Parque Nacional Henri Pittier, fundado en 1937, lleva su nombre en honor a su legado ambiental y científico.
1863: José Antonio Páez parte de Venezuela por última vez. El general Páez, figura clave en la independencia y primer presidente constitucional del país, se establece en Nueva York, donde fallece en 1873. Sus restos fueron repatriados en 1888.
Efemérides Internacionales
Día Internacional de los Zurdos
Origen: Proclamado en 1976 por la organización Left Handers International.
Propósito: Visibilizar las dificultades que enfrentan los zurdos en un mundo diseñado para diestros y combatir prejuicios históricos.
Curiosidad: Se eligió el número 13 por su fama supersticiosa, como símbolo de reivindicación.
1521: Caída de México-Tenochtitlan. Evento histórico: Cuauhtémoc se rinde ante Hernán Cortés, marcando el fin del Imperio Azteca y el inicio del dominio español en Mesoamérica.
1899: Nacimiento de Alfred Hitchcock. Maestro del suspenso y thriller psicológico, dirigió clásicos como Psicosis y La ventana indiscreta.
1926: Nacimiento de Fidel Castro. Líder de la Revolución Cubana, gobernó Cuba durante décadas y dejó una huella profunda en la política latinoamericana.
1946: Fallecimiento de H.G. Wells. Escritor británico, pionero de la ciencia ficción con obras como La máquina del tiempo y La guerra de los mundos.
1961: Construcción del Muro de Berlín. La República Democrática Alemana inicia la construcción del muro que dividiría Berlín durante la Guerra Fría.
Celebraciones
Día Internacional de la Zurdera
El 13 de agosto se celebra el Día Internacional de los Zurdos, con el objetivo de normalizar esta característica que tiene el 10% de la población mundial.
El 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Lobo, un animal con una importancia crucial en el equilibrio de los ecosistemas y al que se ha llegado a cazar casi hasta su extinción.
Día Internacional del Armadillo
El 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Armadillo, un exótico animal que tiene la capacidad de enrollarse completamente para protegerse.
Esta efeméride se creó en el año 2017 por iniciativa de Manuscript Pen Company. Su objetivo es reunir a expertos y novatos de todo el mundo para debatir, practicar, aprender y celebrar el arte de la Caligrafía y las letras creativas.

"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

Perú: Keiko Fujimori anuncia cuarta candidatura presidencial
La líder del partido Fuerza Popular dijo que solo aspira a la Presidencia porque no quiere "un premio de consolación".

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

Por la "situación de la región": República Dominicana pospone Cumbre de las Américas
La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.


