
Aparece un día como hoy 13 de agosto de 1971, una de las mejores Agrupaciones Musicales de Venezuela "SERENATA GUAYANESA"
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño13 de agosto de 2025
"La historia es para contarla y nos pertenece a todos"
Eduardo Patiño
SANTORAL
Ponciano, Casiano, Hipólito, Calefagia y Benildo.
CALENDARIO LUNAR
Luna Menguante. Está un 84.46% iluminada.
TAL DÍA COMO HOY
Aparece un día como hoy 13 de agosto de 1971, una de las mejores Agrupaciones Musicales de Venezuela "SERENATA GUAYANESA". Con más de medio siglo resaltando lo nuestro en lo popular y folclórico, desde Ciudad Bolívar para Venezuela y el Mundo. Por tal motivo es un Patrimonio Universal. 54 años mostrando que en nuestro País se hace música de la Buena. ESTO ES VENEZUELA. UN PAÍS DE OCHO ESTRELLAS. La Octava es de: GUAYANA, SERENATA GUAYANESA y FIESTA VENEZOLANA.
Luego de una noticia alegre de Guayana, ahora hablamos de una nota triste de un Guayanes. TAL DÍA COMO HOY: 13 de agosto de 1990, fallece uno de los mejores Artistas Plásticos del Arte Universal, el buen amigo y maestro, Alejandro Otero, el gran creador del Grupo Los Disidentes. Siendo mi vecino jamás podré olvidar sus atenciones.
Efemérides Nacionales
1857: Natalicio de Henri Pittier. Naturalista, geógrafo y botánico suizo, pionero en la creación de parques nacionales en Venezuela. El Parque Nacional Henri Pittier, fundado en 1937, lleva su nombre en honor a su legado ambiental y científico.
1863: José Antonio Páez parte de Venezuela por última vez. El general Páez, figura clave en la independencia y primer presidente constitucional del país, se establece en Nueva York, donde fallece en 1873. Sus restos fueron repatriados en 1888.
Efemérides Internacionales
Día Internacional de los Zurdos
Origen: Proclamado en 1976 por la organización Left Handers International.
Propósito: Visibilizar las dificultades que enfrentan los zurdos en un mundo diseñado para diestros y combatir prejuicios históricos.
Curiosidad: Se eligió el número 13 por su fama supersticiosa, como símbolo de reivindicación.
1521: Caída de México-Tenochtitlan. Evento histórico: Cuauhtémoc se rinde ante Hernán Cortés, marcando el fin del Imperio Azteca y el inicio del dominio español en Mesoamérica.
1899: Nacimiento de Alfred Hitchcock. Maestro del suspenso y thriller psicológico, dirigió clásicos como Psicosis y La ventana indiscreta.
1926: Nacimiento de Fidel Castro. Líder de la Revolución Cubana, gobernó Cuba durante décadas y dejó una huella profunda en la política latinoamericana.
1946: Fallecimiento de H.G. Wells. Escritor británico, pionero de la ciencia ficción con obras como La máquina del tiempo y La guerra de los mundos.
1961: Construcción del Muro de Berlín. La República Democrática Alemana inicia la construcción del muro que dividiría Berlín durante la Guerra Fría.
Celebraciones
Día Internacional de la Zurdera
El 13 de agosto se celebra el Día Internacional de los Zurdos, con el objetivo de normalizar esta característica que tiene el 10% de la población mundial.
El 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Lobo, un animal con una importancia crucial en el equilibrio de los ecosistemas y al que se ha llegado a cazar casi hasta su extinción.
Día Internacional del Armadillo
El 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Armadillo, un exótico animal que tiene la capacidad de enrollarse completamente para protegerse.
Esta efeméride se creó en el año 2017 por iniciativa de Manuscript Pen Company. Su objetivo es reunir a expertos y novatos de todo el mundo para debatir, practicar, aprender y celebrar el arte de la Caligrafía y las letras creativas.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...

XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025: Yaracuy reinó en levantamiento de pesas
El estado Yaracuy se proclamó campeón del levantamiento de pesas con un balance de 10 medallas de oro, 8 de plata y 13 de bronce, para un total de 31 preseas, en los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles, tras la jornada final en el gimnasio Carlos Sánchez, ubicado en la Ciudad Deportiva de Coro, Falcón.



Colombia: muere aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

Orgalatin exhorta al Gobierno de Curazao respetar a migrantes tras orden judicial
La activista de los derechos humanos Coromoto Ramos calificó como un avance histórico el fallo de la Corte Conjunta de Justicia de Curazao que declaró ilegal la detención de venezolanos y migrantes indocumentados que ingresan a esa isla del Caribe.


Manuel Isidro Molina: El sistema represivo impuesto en Venezuela viola la Constitución y los DDHH


María Elvira Salazar a Gustavo Petro: “Sabemos por qué defiendes a Maduro”
