
COMUNICADO
El Gobierno Bolivariano del estado Yaracuy, se dirige al pueblo con un mensaje de firmeza y unidad. En este momento crucial para la defensa de nuestra soberanía y la paz nacional, reafirmamos nuestro compromiso con los principios de respeto, lealtad e igualdad.
Denunciamos contundentemente las acciones que buscan socavar la estabilidad de la nación. Planes desestabilizadores, impulsados desde el exterior y financiados por el narcotráfico, buscan generar caos y violencia. Estas maniobras pretenden deslegitimar la voluntad popular expresada en las urnas y entorpecer el rumbo de progreso que hemos construido durante 25 años de Revolución. La ultraderecha, con su agenda fascista, odia la estabilidad y la felicidad social de nuestro pueblo.
Desde Yaracuy, nos sumamos a esta gran lucha antiimperialista. Nuestro propósito es claro: defender la paz y la estabilidad nacional, y contrarrestar la agenda terrorista que amenaza la vida de nuestros ciudadanos. Con el apoyo de aliados estratégicos y en el marco de la construcción de un mundo multipolar, resistiremos cualquier intento de agresión y nos mantendremos firmes en la defensa de nuestra independencia. Respaldamos, incondicionalmente, todas las acciones del Gobierno Bolivariano y de nuestro presidente Nicolás Maduro, quien es el garante de una sólida democracia que nos ampara.
Hacemos un llamado a la unidad cívico-militar-policial para enfrentar estas amenazas con inteligencia social y el peso de la ley. La paz es la única batalla que vale la pena librar. En Yaracuy, estamos decididos a ser un territorio libre de fascismo y narco-terrorismo.
Con la firmeza de nuestro pueblo, seguiremos adelante construyendo un futuro de prosperidad, justicia y equidad.
¡La paz es nuestra victoria!
Prof. Leonardo Intoci
Gobernador del Estado Bolivariano Yaracuy



Cementerio de Independencia (Yaracuy): Familiares honran a difuntos en su día.

En Independencia entró en vigencia Reforma de Ordenanza Sobre la Circulación y Transporte Terrestre

Comisión de Ambiente del CLEY inició plan especial de reforestación para la siembra de agua.

En sesión conjunta Cley y Cámara Municipal honran a San Rafael Arcángel patrono de Independencia

Órgano de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) se instaló en el municipio Independencia.

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

Perú: Keiko Fujimori anuncia cuarta candidatura presidencial
La líder del partido Fuerza Popular dijo que solo aspira a la Presidencia porque no quiere "un premio de consolación".

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

Por la "situación de la región": República Dominicana pospone Cumbre de las Américas
La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.

