
MUERTE DE JESÚS. (LUCAS: 23:44 - 49)
JESÚS ANTE PILATO
1 Todos se levantaron, y llevaron a Jesús ante Pilato.
2 En su presencia comenzaron a acusarlo, diciendo: -- hemos encontrado a este hombre alborotando a nuestra nación. Dice que no debemos pagar impuestos al emperador y además afirma que él es el mesías y rey.
3 Pilato le preguntó: -- ¿eres tú el rey de los judíos? -- tu lo has dicho, -- contestó Jesús.
4 Entonces Pilato dijo a los jefes de los sacerdotes y a la gente: -- no encuentro en este hombre razón para condenarlo.
5 pero ellos insistieron con más fuerza:-- Con sus enseñanzas está alborotando a todo el pueblo. Comenzó en Galilea, y ahora sigue haciéndolo aquí, en Judea. (Lucas: 23: 1.5.)
Cometario bíblico
Pilato tenía bien claro la injusticia que se estaba cometiendo con el acusado, que trataban de malhechor, por una multitud enardecida por el odió. (Juan: 19: 1.16) pero en lugar de ablandarse por la declaración de inocencia Dada por Pilato, prefirieron echarse encima la culpa de la sangre de ese inocente. Y los Judíos lo que hicieron fue enojarse más, pero el Señor lleva sus designio a un glorioso final. Aún por medió de los que se dejan llevar por las intenciones de su propio corazón, así que todos se unieron para juzgar a nuestro Señor Jesucristo que era, y es el sacrificio expiatorio de nuestros pecados. (Efesios: 5: 1.5)
(Lucas: 23: 6. 12)
JESÚS ANTE HERODES
HERODES había oído hablar muchas cosas de Jesús en Galilea, y por curiosidad deseaba verlo. Para comprobar personalmente lo que decían de él, el mendigo más pobre que hubiera pedido un milagro para cubrir una necesidad nunca le hubiese sido negado, pero este príncipe orgulloso pedía que Jesús le hiciera un milagro solo por curiosidad, y fue rechazado, (Mateo: 14: 1) Herodes podía haber visto a Jesús, y sus prodigios en Galilea pero no quiso; por tanto se dice con justicia: que ahora que deseaba verlos no los verá. Herodes mando a Jesús de vuelta dónde Pilato: las amistades de los hombres impíos, se forman a menudo de la unión en la maldad. Pilato y Herodes en poco estaban de acuerdo, salvo en la enemistad con Dios, y el desprecio que sentían por Jesús. (Lucas: 23: 6.12).
JESÚS CAMBIADO POR BARRABAS
El temor del hombre por el hombre, hace caer a muchos en la trampa de la injusticia, aún en contra de su conciencia, Pilato declara inocente a Jesús, y tenía la intención de dejarlo libre pero para complacer al pueblo decide declararlo culpable, pero si no hallo falta en el, ¿Porque castigarlo ?-- Pilato se rindió al final, no tuvo fuerza de luchar contra esa corriente tan fuerte dejo a Jesús luchando solo contra esa turba enardecida. pidiendo que fuera crucificado. (Lucas: 23: 13.25).
LA CRUCIFIXIÓN
Tan pronto cómo Cristo fue clavado en la Cruz, oró por los que lo crucificaron. Y el murió para pagar la deuda que es el perdón de nuestros pecados, y por esto oró.
Jesús fue crucificado entré dos malhechores; en ello se muestra la diferencia, que existe en la cruz entré los hijos de los hombres, por la predicación del Evangelio. Un malhechor se endureció hasta el final, porque ninguna aflicción cambiará de por sí a un corazón endurecido. Más el otro malhechor se ablandó al fin: fue sacado cómo un tizón de la hoguera, y fue tomado como ejemplo de la misericordia divina. Pero esto no justifica a nadie a postergar el arrepentimiento, hasta el lecho de muerte. O esperar hasta hallar Misericordia, es cierto que el arrepentimiento verdadero nunca es tarde para alcanzarlo. Pero también es cierto que el arrepentimiento tardío nunca es sincero, nadie puede disponer del tiempo para arrepentirse, porque nadie sabe cuando le puede llegar la muerte.
Porque nadie puede tener las ventajas que tuvieron estos malhechores penitentes. (Mateo: 27: 38.44).
Cómo podemos ver es un caso único, donde se refleja la gran misericordia de Dios hasta el último momento, en la vida de cada hombre en este espacio y en todo tiempo. Cristo en la cruz muestra como es Cristo en el trono, aunque estaban en la lucha y la agonía más grande, aún así tuvo piedad de un pobre penitente. Por este acto de gracia tenemos que comprender que Jesucristo murió para abrir el cielo a todos los creyentes. Penitentes y obedientes, el ladrón que se endureció en la incredulidad, aunque tenía al salvador crucificado tan cerca. Tenga la plena seguridad que los hombres mueren como viven según su entendimiento. (Lucas: 23: 32.43).
MUERTE DE JESÚS
44 Desde el mediodía y hasta las tres de la tarde, toda la tierra quedó en oscuridad.
45 El sol dejo de brillar, y el velo del templo se rasgo por la mitad.
46 Jesús grito con fuerza y dijo:-- ¡Padre en tu nombre encomiendo mi Espíritu! -- y al decir: Esto murió.
47 Cuando el capitán romano, vió lo que había pasado alabó a Dios, diciendo: -- de vera este hombre era inocente.
48 Toda la multitud que había presenté y que vio lo que había pasado, se fue de allí dándose golpe de pecho.
49 Todos los conocidos de Jesús, se mantenía a distancia; también las mujeres que lo habían seguido desde Galilea, estaban allí mirando. (Lucas: 23: 44.49.)
CONCLUSIÓN:
Sin duda mis hermanos y hermanas Creyentes o no, que la Crucifixión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, fue un evento extraordinario que no ha sido comprendido hasta este tiempo. Pero lo increíble no es lo que pasó si no lo que va a pasar, porque el evento es cósmico, dice: La narrativa del libro sagrado, que la tierra se oscureció desde el medio día, hasta que nuestro Señor entrego su espíritu a la hora novena. Es notable que el fenómeno involucró a todo el Universo, siendo que la obra del Señor está incompleta hasta su regreso, es de pensar que faltan eventos extraordinarios que ni los imaginamos, si el día que nuestro Señor fue Crucificado se oscureció la tierra en pleno medio día, no tiene nada de extraño que a plena media noche se haga de día. (Lucas: 1: 37.) Porque para Dios no hay nada Imposible.
HERMANO EN CRISTO
LUIS PRIMERA.


CREYENTES O NO: EN LO POCO FUISTE FIEL EN LO MUCHO TE PONDRÉ.


Canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles será el 19 de octubre
El papa León XIV también decidió que el 7 de septiembre serán canonizados los italianos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.



Un millón de fieles peregrinan a Namugongo en honor a los mártires de Uganda
Una enorme mulltitud de peregrinos avanzan lentamente hacia Namugongo, en Uganda. Con los pies heridos, el rosario en las manos y oraciones en los labios, caminan cientos de kilómetros para participar en el Día de los Mártires de Uganda, una de las celebraciones religiosas más multitudinarias del continente africano.

CREYENTES O NO: ESCRITO ESTÁ. CONSPIRACIÓN PARA TRAICIONAR A JESÚS
La fe le da a la mente la realidad de las cosas, que no se pueden ver con los ojos del cuerpo.

Papa León XIV realiza su primer nombramiento episcopal en Venezuela

Esté pueblo me honra con la boca pero su corazón está lejos de mi. (Mateos 15: 7.8)

Causas de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles podrían ser abordadas el 13 de junio
Asimismo, se contempla la posible reactivación de la causa del beato Carlo Acutis, conocido como «el primer santo milenial»/





Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia




Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.