
Denegación de justicia: Juez desacata ejecución de sentencia definitiva en caso fundo La Floresta.
Otras Regiones03 de febrero de 2025 Por Alexander Compiani - CNP 2031Causa daños irreparables a la Sucesión Gutiérrez de Santa Clara, municipio José Gregorio Monagas, Anzoátegui, paralizando la entrega de lote de tierras privadas invadidas por personas malintencionadas, perturbando la paz y la estabilidad en el predio Agropecuario.
El Tigre.- El juez Segundo de Primera Instancia Agrario de El Tigre, Dr. Jesús Leonardo Quintero, ha causado irreparables daños y pérdidas a la Sucesión Gutiérrez, propietaria del fundo La Floresta, ubicado en el sector Jobalito, parroquia Santa Clara, municipio José Gregorio Monagas del estado Anzoátegui, al negarse irresponsablemente en la ejecución de la sentencia del Tribunal Superior Agrario de los Estados Sucre, Anzoátegui y Nueva Esparta, tras declarar sin lugar el recurso de apelación ejercido por el abogado Gregorio Baena, defensor público agrario, en defensa de los invasores y ratificando la acción reivindicatoria agraria interpuesta por la Sucesión Gutiérrez para la entrega de un lote de tierras invadidas ilegalmente, perturbando la paz y la estabilidad en el desarrollo normal de la producción agropecuaria en el predio rústico.
Así lo aseguraron los herederos de la Sucesión Gutiérrez, Rosario Coromoto Gutiérrez de Medina, María Luisa González Gutiérrez, Dulce María González Gutiérrez y Manuel Rafael Costa Gutiérrez, asistidos por el abogado Joaquín Bello Figuera, quienes hacen un llamado a las autoridades del Poder Judicial (TSJ) y la Fiscalía General de República, como garante de la propiedad privada, para los fines de que este juez Agrario cumpla con la obligación de ejecutar la referida sentencia del Juzgado Superior Agrario, lo que permitirá el rescate de las tierras de propiedad privada, invadidas por personas malintencionadas.
Precisaron que existen evidencias de que estas tierras en mano de invasores profesionales, son utilizadas para el beneficio y matanza de ganado producto de la acción delictual: abigeato.
Argumentaron los propietarios de la Sucesión que esta versión no la sostienen ellos sino que hay numerosas denuncias de los hechos investigados por los organismos policiales y militares, según constan en actas de procedimientos policiales respectivos.
Manifestaron, "las tierras fueron invadidas para ocultar y beneficiar reses provenientes de la acción delictiva".
Luego detallaron que se han ejercido todos los recursos que le da la Ley de la República para rescatar el lote de tierras pero hasta la fecha, después de varios años de diligencias legales ante tribunales, el Juzgado Segundo de Primera Instancia Agrario de El Tigre a cargo de Jesús Leonardo Quintero, no ha ejecutado la sentencia definitiva del Tribunal Superior Agrario, causando a personas de la tercera edad (miembros de la Sucesión Gutiérrez), muchos contratiempos y gastos incalculables en abogados, traslados, etc.
Explicaron, "las veces que se ha solicitado al juez Quintero para que ejecute la sentencia todo ha resultado en vano, es decir, y no se ven los resultados por irresponsalidad del juez, a pesar de que en seis oportunidades se convocaron actos para practicar la ejecución, el último fue para las 9:00 am del día martes 28 de enero, pero el juez Quintero no hizo acto de presencia, se quedó en Pariaguán".
"Emplazamos al presidente de la Sala Social del TSJ, Edgar Gavidia, a qué intervenga para subsanar el delicado asunto de denegación de justicia por parte del juez Quintero", apuntaron.
Por último dijeron que en el juicio en primera instancia y en el Tribunal Superior, se demostró que los invasores no poseen documentación que los acrediten la propiedad de las tierras, pero si se comprobó que "son de propiedad privada", mediante una providencia administrativa, por lo tanto, los propietarios son los miembros de la Sucesión Gutiérrez (fundo La Floresta), con una tradición de 194 años.
#@acompiani7/cnp2031


Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba


Gobierno de Dios entregó lote de medicinas en Ciudad Orinoco

Gobierno de Dios es un sentimiento de todos los anzoatiguenses
Así lo expresó Freddy Alberto Tamoy, líder fundador del movimiento cristiano, político, social y empresarial.

134 habitantes de Mamporal son dignificados con títulos de propiedad de tierras urbanas.

Federación Gobierno de Dios donó silla de ruedas en Barcelona

Muere hombre de 34 años en los calabozos del Cicpc en Barcelona, jueza del CJP le negó atención médica y su libertad.

Caso Aquiles Guzmán: Presentados en audiencia del Tribunal de Control los policías detenidos.
El ex campeón mundial de boxeo y su hijo Luis Fernando Guzmán esperan que se haga justicia.

Protestan desmanes de la jueza Leonilda Ratazzi, en el Tigre, estado Anzoátegui.
Se le acusa por retardo procesal y denegación de justicia penal.

Vecinos de Las Minas de Baruta recibieron donaciones del concejal Luis Aguilar

Anzóategui: Juez Agrario denunciado por denegación de justicia.

Presunta fuga ¡escandalosa! “Bolichico” Francisco Convit escapa del SEBIN.

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

29 de agosto de 1893, nace en la Ciudad de Trujillo, el extraordinario Músico y Compositor, Laudelino Mejías.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño29 de agosto de 2025.

Negritud en punta de aguja actividad realizada en los espacios de la Tienda de Arte.


UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

30 de agosto de 2025: La historia celebra su cumpleaño. Eduardo Patiño conmemora un año más de existencia.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño30 de agosto de 2025.

Más allá del buen periodismo: por qué la autoridad digital define quién permanece y quién desaparece
Tener un sitio veloz o ser un gran periodista ya no alcanza. La autoridad se ha convertido en el eje que define la visibilidad, la credibilidad y la supervivencia en el ecosistema digital. Entender cómo se construye —y por qué importa— es clave para no quedar fuera del juego.