
Guyana sigue a la espera de los resultados electorales
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió este martes retirar a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo, menos de una semana después de que Donald Trump dejara el cargo, quien en su mandato había incluido a la isla en dicho listado, lo que implicaba estrictas sanciones.
Biden tomó esta medida para facilitar la liberación de varios prisioneros cubanos en un proceso mediado por el Vaticano, según informaron altos funcionarios de la Administración estadounidense.
El presidente saliente también suspendió la posibilidad de que los ciudadanos estadounidenses demandaran en tribunales de su país por la expropiación de sus propiedades en Cuba y levantó algunas sanciones financieras.
Debido a estas acciones, la Casa Blanca adelantó que en un plazo relativamente corto se liberará a un número «significativo» de prisioneros en Cuba, incluidos aquellos detenidos por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021.
Fuentes de la Administración de Biden explicaron a EFE que han recibido solicitudes de varios aliados, como la Unión Europea (UE), España, Brasil, Colombia, Chile y Canadá, para sacar a Cuba de esa lista.
La inclusión de Cuba en la lista en enero de 2021 fue una de las últimas decisiones de Donald Trump al final de su primer mandato, quien justificó la medida por la presencia de miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) colombiano en la isla, que llegaron a La Habana para iniciar conversaciones de paz con el Gobierno de Colombia.
Esta designación implicó restricciones como la prohibición de venta de armas, un control más estricto a las exportaciones, limitaciones en la ayuda exterior, requisitos más estrictos para los visados y diversas sanciones económicas.
Cuba había estado en la lista desde 1982, pero salió en 2015 durante la administración de Barack Obama, en el marco de un acercamiento entre ambos países, aunque Trump detuvo ese proceso y aumentó las sanciones contra la isla durante su mandato.
El gobierno de Biden ha realizado algunos gestos hacia Cuba, como la eliminación del límite a las remesas, pero hasta ahora había mantenido al país en la lista de promotores del terrorismo.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, había pedido en múltiples ocasiones que Washington retirara a Cuba de la lista, considerándola injusta y con graves repercusiones económicas para la isla.
Este anuncio se hizo a pocos días de que Donald Trump asuma su segundo mandato, con la designación de Marco Rubio, un senador de origen cubano y defensor de una política firme contra Cuba, como secretario de Estado.
Con la salida de Cuba de la lista, los únicos países que permanecen en ella como patrocinadores del terrorismo son Corea del Norte, Irán y Siria.
EFE / El Nacional
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.
Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.
Se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024. La agencia sanitaria regional llama a cerrar brechas en inmunización.
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes informadas sobre la decisión.
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.
.