
Militares cubanos esconden fortunas en plena crisis
América Latina y el Caribe31 de diciembre de 2024 Santiago TorresMilitares cubanos esconden fortunas en plena crisis
Militares cubanos esconden fortunas en plena crisis. Mientras Cuba enfrenta una grave crisis humanitaria con hospitales desabastecidos y escasez de medicamentos, empresas controladas por los militares cubanos ocultan miles de millones de dólares.
Según registros obtenidos por la periodista Nora Gámez Torres, Gaviota, una de las empresas turísticas de GAESA, tiene 4.300 millones de dólares en sus cuentas bancarias.
Esto es casi 13 veces más que los 339 millones de dólares que el régimen estima necesitar para abastecer las farmacias del país cada año.
El sistema de salud cubano carece del 70% de los medicamentos esenciales, según reconoció recientemente el primer ministro.
En paralelo, la economía nacional atraviesa su peor momento desde la crisis de los años 90 tras el colapso de la Unión Soviética.
Inversiones hoteleras
A pesar de la emergencia, GAESA continúa invirtiendo en la construcción de hoteles y mantiene sus recursos financieros separados de las arcas públicas, agravando la crisis y la deuda nacional.
Los registros filtrados ofrecen una rara visión de las operaciones financieras de GAESA, grupo que incluye empresas en sectores como turismo, telecomunicaciones y remesas. Estos datos desafían las afirmaciones de la dictadura cubana, que responsabiliza a las sanciones estadounidenses por la crisis humanitaria.
El dictador Miguel Díaz-Canel reiteró este mes en una reunión del Partido Comunista que el embargo estadounidense es el principal responsable de la crisis.
Sin embargo, expertos como Pavel Vidal, economista cubano radicado en Colombia, señalan décadas de mala gestión económica.
Un sistema centralizado obsoleto y fallidas políticas monetarias como factores clave.
Vidal subraya que las prioridades de GAESA, como la inversión masiva en hoteles, contradicen la narrativa oficial.
Para el experto, gastar enormes cantidades en construir hoteles mientras el resto de la economía
“se desmorona” socava la premisa de que Cuba funciona bajo una economía de planificación centralizada y
“es una evidencia de que durante mucho tiempo ha habido dos gobiernos paralelos”.
Cifras
En julio de este año, un balance financiero reveló que Gaviota, que gestiona 115 hoteles, tenía activos líquidos por 4.300 millones de dólares.
Esa cifra contrasta con los datos del régimen, que aseguró necesitar solo 129 millones de dólares anuales para la salud y 250 millones para la red eléctrica.
Además, Almest, otra empresa de GAESA dedicada a inversiones hoteleras, recibió 668 millones de pesos del presupuesto estatal en 2023.
A pesar de ello, solo reportó dos millones de pesos en impuestos, lo que pone en duda los beneficios económicos que el turismo debería aportar a la población.
Las sanciones impuestas por Estados Unidos en los últimos años han limitado las fuentes de ingreso del régimen cubano, afectando remesas y turismo.
Sin embargo, entre 2021 y 2023, el 36% de las inversiones gubernamentales se destinaron a la construcción de hoteles, mientras que solo el 2,9% se dirigió a la agricultura y el 1,9% a programas de salud.
Emilio Morales, consultor económico en Miami, estima que las inversiones en hoteles desde 2008 podrían ascender a 24.000 millones de dólares.
Control militar
Desde 2008, GAESA ha consolidado su control sobre los sectores más lucrativos de la economía cubana, incluyendo telecomunicaciones, comercio minorista y logística.
Además, el conglomerado maneja divisas a través del Banco Financiero Internacional, donde se concentran remesas y salarios de misiones médicas.
El análisis de los documentos filtrados refuerza las críticas hacia la falta de transparencia y el uso de recursos públicos por parte de los militares, mientras la población enfrenta necesidades urgentes.
La continua construcción de hoteles y la acumulación de capitales en medio de la crisis ilustran el distanciamiento entre las prioridades de GAESA y las del resto del país.
El Herald también informó sobre documentos secretos que muestran que GAESA obtiene remesas del extranjero a través de sus empresas, Fincimex y Orbit.
“Lo más significativo aquí es la transformación del sistema de gobierno en Cuba, que pasó de ser un país socialista o comunista (si es que alguna vez lo fue) a convertirse en una mafia. Ellos tienen el dinero y el gobierno tiene que tocar a su puerta para pedirlo”, concluyó Morales.


Brasil otorga asilo político a Nadine Heredia

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

Elecciones en Ecuador: El desafío de Luisa González

Dolor e indignación en identificación de cuerpos del Jet Set
Cientos de personas permanecían en el Instituto Forense de Santo Domingo a la espera de los cuerpos de sus familiares fallecidos o desaparecidos en el derrumbe de la discoteca.

Candidata presidencial correísta reconocerá a Maduro para sacar a los venezolanos de Ecuador

Declaran en emergencia al Perú por la ola de violencia delictiva luego del asesinato del cantante Paul Flores
El vocalista peruano de ‘Armonía 10′ Paul Flores ‘Russo’, fue asesinado en ataque al bus de la orquesta. Era uno de los cantantes más destacados de la agrupación de Piura y llevaba más de dos décadas cantando. Su muerte ha conmocionado a sus seguidores.

“Pepe” Mujica se siente apenado por lo que está haciendo el chavismo en Venezuela
El expresidente uruguayo José Pepe Mujica está defraudado con el rumbo que han tomado los regímenes de Nicaragua y Venezuela, según afirmó este lunes 3 de marzo el presidente dominicano, Luis Abinader, tambien estuvo presente, Lucía Topolansky ex vicepresidenta de Uruguay.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre

Madre mata a sus hijos y se suicida en Aragua
