
Modernizar el plan de estudios proponen candidatos al cogobierno de la UCV
El próximo viernes 15 de noviembre se realizará la elección de egresados a los consejos de escuela y facultades de la Universidad Central de Venezuela. También a los representantes estudiantiles para la Federación de Centros Universitarios (FCU)
Politica y Elecciones11 de noviembre de 2024
Modernizar el pénsum académico o plan de estudios y luchar por un mejor presupuesto proponen candidatos al cogobierno de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
La propuesta fue presentada por los candidatos al consejo de la Facultad de Medicina y de la Escuela de Medicina Luis Razetti por la plancha Unidad Universitaria (U-Universitaria).
La fórmula electoral la integran por el consejo de la Facultad de Medicina los doctores Bernardo Guerra y Henry Rodríguez, mientras que por la escuela de Medicina Luis Razetti los médicos Rafael Ortega y Alicia García.
Las elecciones para el cogobierno de la UCV están previstas para este viernes 15 de noviembre en las que se escogerán a los representantes de los egresados universitarios a los consejos de escuelas y facultades.
Según datos de las elecciones de 2022, cerca de 280 cargos serán electos en esta nueva oportunidad y se estima que 200.000 miembros de la comunidad universitaria están habilitados para votar en las 11 facultades y 37 escuelas académicas.
También en estos nuevos sufragios se elegirán a los representantes estudiantiles para la Federación de Centros Universitarios (FCU).
Cada egresado tendrá la oportunidad de ejercer hasta 12 votos: 1 para el Consejo de Escuela; 1 para el Consejo de Facultad; 5 para la Asamblea de Facultad y 5 votos para el Claustro Universitario.
En el caso de los consejos de escuela y de facultad, cada plancha presenta una dupla pero por tratarse de una elección uninominal el elector emite solo un voto dentro de la fórmula electoral.
El aspirante que obtenga más votos será el principal y el otro el suplente.
Modernizar el plan de estudio
Bernardo Guerra, candidato al consejo de la Facultad de Medicina, por la plancha U-Universitaria, explicó que esta opción representa al sector opositor gremial y participa en la mayoría de las escuelas y facultades de la UCV.
Explicó que el sector opositor ha logrado pactar alianzas en otras escuelas como en la Facultad de Humanidades y Educación con la plancha gremial Paraninfo.
“Nuestra posición es por la defensa de la democracia, de la autonomía universitaria y reclamamos un mejor presupuesto para la UCV, además de modernizar el plan de estudio en la casa que vence la sombra”.
“La UCV debe impulsar una visión innovadora y emprendedora, por esa razón propiciamos la creación de la Cátedra Libre de Egresados para el intercambio de experiencias laborales y el fomento de iniciativas económicas de la universidad”.



36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral


CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas
El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son víctimas de detenciones arbitrarias y acusaciones falsas sin ningún tipo de prueba, denunció el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.

UNT y MPV “por ahora” no están en la Plataforma Unitaria
El Secretario de la PUD, Roberto Enríquez advierte que luego del 25 de mayo quienes llamaron a votar “a ciegas” deberán dar explicaciones al país.

Juntos lograremos un hemisferio libre y seguro, María Corina Machado felicitó a Daniel Noboa por su victoria

Nunca dudemos que el bien triunfará sobre el mal, dijo María Corina Machado.
En el marco del Domingo de Ramos y a pocos días del inicio de la Semana Santa en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado compartió un conmovedor mensaje dirigido a todos los venezolanos, en el que expresó su cercanía espiritual. María Corina Machado 16-7-2024.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
