
El rio Amazonas, un gigante fluvial que desafía los límites
América Latina y el Caribe13 de agosto de 2024 Irene Valentina Reina B.El río Amazonas, una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo, vuelve a sorprendernos con su inmenso caudal. Con una fuerza desbordante, este colosal río continúa demostrando su poder y su relevancia para el equilibrio de nuestro planeta.
El caudal del Amazonas no es solo un número, sino un reflejo de la salud de uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. Esta cuenca hidrográfica alberga una inmensa variedad de especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas. Además, el Amazonas desempeña un papel fundamental en la regulación del clima global y en la provisión de servicios ecosistémicos esenciales para millones de personas.
El llamado a la acción
Ante la magnitud de este fenómeno natural, Diego Reina Anduze, director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América, indico que es fundamental redoblar esfuerzos para proteger y conservar el río Amazonas. Cada uno de nosotros puede contribuir a este objetivo a través de acciones simples como:Reducir el consumo de agua.
Evitar la contaminación de los ríos y océanos.
Apoyar a organizaciones que trabajan para la conservación del Amazonas.
Exigir a nuestros gobiernos políticas ambientales más ambiciosas.
El río Amazonas, uno de los más largos y caudalosos del mundo, atraviesa y toca la vida de varios países sudamericanos. Su cuenca, una extensa red de ríos y afluentes, abarca una enorme biodiversidad y es de vital importancia para el planeta.
Se extiende por Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guayana Francesa, y Surinam.
El Amazonas es un tesoro invaluable que debemos preservar para las generaciones futuras. ¡Únete a nosotros en esta causa!
El 13 de agosto se conmemora el aniversario del reconocimiento oficial la Amazonía como Maravilla Natural del Mundo.


Canjear a presos políticos por migrantes deportados a El Salvador, propone Bukele a Maduro

Guyana exige a China respetar fallo de la CIJ por el Esequibo

Brasil otorga asilo político a Nadine Heredia

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

Elecciones en Ecuador: El desafío de Luisa González

Dolor e indignación en identificación de cuerpos del Jet Set
Cientos de personas permanecían en el Instituto Forense de Santo Domingo a la espera de los cuerpos de sus familiares fallecidos o desaparecidos en el derrumbe de la discoteca.

Candidata presidencial correísta reconocerá a Maduro para sacar a los venezolanos de Ecuador

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.


Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela

Canjear a presos políticos por migrantes deportados a El Salvador, propone Bukele a Maduro

El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años y luchaba contra una rebelde infección respiratoria.

Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Negal Morales: El voto es la única herramienta de lucha
Negal Morales candidato a la Gobernación del Estado Miranda, postulado por la coalición opositora de la Alianza Democrática, prometió que su gestión estará centrada en mejorar la calidad de vida y economía de la región.