
¿Qué le pasa a Xi Jinping? Esto se sabe del supuesto infarto del presidente chino
Politica y Elecciones17 de julio de 2024 Luis Antonio GarzaEn redes sociales hay diversos comentarios e incluso memes al respecto de esta situación.
Pekín.– En las últimas horas ha sido posible leer y escuchar un rumor que habla de un supuesto infarto a Xi Jinping, presidente de la República Popular China.
La noticia, en primera instancia, surgió desde un canal de YouTube llamado “Verdades Inconvenientes”, que es conducido por una periodista llamada Jennifer Zeng, que presuntamente pertenece a la Asociación Internacional de Prensa.
Si bien la comunicadora asiática no afirmó tal escenario, sí hizo la pregunta a su audiencia, basando su información en un escrito publicado por Zhang Ming, profesor de Biomecánica, Jefe del Departamento de Ingeniería Biomédica y Director del Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología del Deporte (RISports).
“Algo grande, deja volar las balas un rato”, escribió el funcionario.
Asimismo, Jennifer Zeng mencionó que otra de sus fuentes es un mensaje anónimo en redes sociales, mismo que habla de la preocupación que existe al respecto de la salud del mandatario chino.
El mensaje dice lo siguiente:
“Se dice que mi segundo tío sufrió un derrame cerebral durante la junta de accionistas del grupo (…) Hay quienes están un poco seguros de que morirá antes, pero también quienes están plenamente seguros de que podrá levantarse y seguir al frente del grupo de negocios. Pertenezco a este último, espero que mi tío pueda continuar dirigiendo el grupo porque su misión aún no está completa y al menos debería vivir hasta que conduzca a todas las partes interesadas y a aquellos a quienes les lavaron el cerebro para comprar sus acciones”, leyó.
El presidente chino, Xi Jinping, en una reunión con el primer ministro de Vanuatu | EFE/EPA/VINCENT THIAN / POOL
Por otro lado, la periodista indicó que Xi Jinping había caminado de manera inestable durante una visita en Europa, ello ocurrido en mayo de 2024.
“Claramente no está parado en pie establemente, cojeando y necesitando sostener el mango del módulo de aterrizaje todo el tiempo”, dijo.
Finalmente, Zeng dejó entrever que el infarto pudo ser consecuencia de dos tazas de té que Jinping bebió en el Comité Permanente del Politburó, agregando que todos los presentes tenían solo una taza.
Sin embargo, es importante mencionar que Jennifer Zeng tiene un historial de noticias que no resultaron ser ciertas, como el supuesto golpe de Estado en China en 2022 o el supuesto de arresto de Xi Jinping tras ser destituido como el jefe del Ejército Popular de Liberación.
Fuente: ABC NOTICIAS MX



36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral


CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas
El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son víctimas de detenciones arbitrarias y acusaciones falsas sin ningún tipo de prueba, denunció el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.

UNT y MPV “por ahora” no están en la Plataforma Unitaria
El Secretario de la PUD, Roberto Enríquez advierte que luego del 25 de mayo quienes llamaron a votar “a ciegas” deberán dar explicaciones al país.

Juntos lograremos un hemisferio libre y seguro, María Corina Machado felicitó a Daniel Noboa por su victoria

Nunca dudemos que el bien triunfará sobre el mal, dijo María Corina Machado.
En el marco del Domingo de Ramos y a pocos días del inicio de la Semana Santa en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado compartió un conmovedor mensaje dirigido a todos los venezolanos, en el que expresó su cercanía espiritual. María Corina Machado 16-7-2024.

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
