
¿Tu campaña electoral es del milenio pasado?
Análisis, opinión y reflexión16 de abril de 2024 Daniel EskibelAño 1999. Terminaba el milenio pasado. En Argentina habían elecciones presidenciales. Allí fue que surgió el mítico spot televisivo de Fernando de la Rúa que giraba en torno a la frase
> Dicen que soy aburrido...
La frase era real. De la Rúa era aburrido (como candidato). Pero la campaña transformó su aburrimiento en puro entretenimiento.
Aquella campaña estaba ubicada en el límite entre un milenio que terminaba y otro que iba a comenzar. Pero también estaba ubicada en otro límite, en otro filo. Estaba cerrando el ciclo clásico de una comunicación política vieja, aburrida, previsible y cansina. Y estaba abriendo un nuevo ciclo de una comunicación política más viva, más creativa y más entretenida.
No es que antes todas fueran campañas aburridas y ahora todas sean entretenidas.
No es eso.
No se trata de generalizar sino de registrar algo distinto que comenzó en el nuevo milenio.
Tampoco se trata de juzgar ni de calificar si lo viejo o lo nuevo es bueno, malo o regular.
De lo que se trata es de entender que en este nuevo milenio muchas cosas han cambiado. En la economía, en la cultura, en los medios de comunicación, en las formas de obtener información, en las relaciones humanas, en la convivencia. En todo.
¿Qué ocurre con los políticos que siguen haciendo campaña como si nada hubiera cambiado? ¿Qué pasa con los candidatos que siguen con las recetas de comunicación política del milenio pasado?
Pierden.
Eso pasa.
Y encima no entienden por qué perdieron.
Menos que menos comprenden por qué ganó su rival.
No te preocupes que eso tiene solución. Me refiero a que todos pueden aprender a hacer las cosas de otro modo. Al fin y al cabo no es física nuclear. Es apenas algo simple que se puede incorporar mañana mismo a tu comunicación política.
Info-entretenimiento.
Eso es.
Eso te enseño en el número 3 de *Psicopolítica*:
https://danieleskibel.com/psicopolitica/
Daniel Eskibel


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.



