
AQUÍ, AHORA... La renuncia de Maduro: un clamor nacional
Análisis, opinión y reflexión25 de mayo de 2025 Por: Manuel Isidro Molina
La discusión necesaria en Venezuela, debe ir más allá del minúsculo universo impuesto por la politiquería criolla, en tiempo de autodestrucción consumista, corrupta y desaforada, impulsada por el egoismo individualista y la codicia. Claro, este reclamo no es para las élites polarizadas que se disputan el poder maniqueamente, sino para el pueblo empobrecido y traicionado, que debe rebelarse, zafarse de los discursos engañosos.
De «lo que diga Chávez» y el remedo «lo que diga Nicolás», otros tratan de imponer pasar a «lo que diga María Corina». Tal pobreza mental y anímica no es para la Venezuela actual ni mucho menos, útil para superar la tragedia histórica que sufrimos, después de haber transitado los primeros 25 años del siglo XXI.
Mariano Picón Salas dejó para nuestra memoria patria la perspectiva de que Venezuela ingresó al siglo XX en 1936; hoy, podemos afirmar que hemos perdido este primer cuarto del siglo XXI. Sin embargo, aquellos primero 35 años del XX, en medio del primitivismo feudal de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, con sus atroces prácticas represivas militaristas, dieron espacio a la consolidación de un sentido nacional, la unificación de las Fuerzas Armadas jefaturadas por Gómez, y la incipiente extracción petrolera extranjera que comenzó a rociar riqueza para la modernización de la arcaica sociedad venezolana; pero, entre 1999 y 2025 el curso ha sido regresivo, destructivo en muchas áreas, absolutamente involutivo desde el punto de vista de los derechos políticos democráticos, atroz para los derechos laborales incluyendo la destrucción del salario, y terrible para los sistemas publicos de Educacion y Salud. El pasmoso estado de las otrora vigorosas empresas básicas -desde PDVSA hasta las de Guayana y el Sistema Eléctrico Nacional- es otra muestra de lo regresivo de estos cinco lustros.
La era Chávez/Maduro ha sido, definitivamente, involutiva, no solo desde el punto de vista material e institucional, sino en el ámbito moral y ético, desde los Poderes Públicos hacia abajo, con serios rasgos mafiosos de factores de poder que se han dedicado casi impunemente al saqueo, la extorsión y el enriquecimiento ilícito. La carga es enorme hacia el futuro: serán necesarias décadas de esfuerzos consistentes y realmente patrióticos para la reconstrucción integral de Venezuela, cuyo pilar fundamental será la reconstrucción moral y ética de la sociedad venezolana.
La traición al pueblo y sus derechos constitucionales -violentados pendencieramente por quienes abusan del poder y se han asociado para delinquir- es un hecho protuberante de esta tragedia histórica, a ritmo de apartheid político-electoral.
Súmese el empobrecimiento general de la población y la destrucción del 75% de las capacidades de nuestra economía, agobiada también por el criminal bloqueo financiero y comercial internacional promovido por facciones asociadas a las vertientes neoliberales atadas a centros de poder extranjeros.
Todo ello nos ha hundido a niveles inimaginables para un país con las enormes riquezas que posee Venezuela, y la alta cota intelectual, profesional y técnica de sus trabajadores y trabajadoras, tanto en el sector público como en el privado. Difícil, muy difícil y complejo, es el reto nacional que nos debe animar para elevar una mirada solidaria y futurista sobre este desastre que ha provocado también el mayor éxodo de nuestra historia y de cualquier país del mundo, sin una guerra fratricida o internacional: ¿quién y cómo repara el descalabro poblacional causado a lo interno de cada familia venezolana, y la afectación institucional y económica generada por la fuga de talentos, a todo nivel y extensión de nuestra Patria?
Frente a tal descalabro, no sirven las flatulencias de los politicastros, siempre prestos a la rapiña y la genuflexión. Venezuela requiere y reclama vigor patriótico y solidario, responsabilidad social y personal con valentía y generosidad, sapiencia y eficacia al servicio del pueblo traicionado y empobrecido.
Fuera de las simulaciones electorales impuestas por el apartheid político desplegado por el PSUV y sus satelites y testaferros, el reto es unir a la voluntad mayoritaria de cambio progresista y solidario para forzar la renuncia de Nicolás Maduro Moros al cargo presidencial que ocupa írritamente sobre la base espuria del fraude electoral del 28 de julio de 2024, y la juramentación ilegítima del 10 de enero de 2025.


Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media

La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno
Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

PDCRadio: ¿En manos de quién está realmente la salvación de Venezuela? Nicmer Evans alerta sobre impactos de la guerra psicológica

Centellazos Sin Censura: El sistema cambiario de la revolución Bolivariana "es perverso y criminal"

AQUI, AHORA: Otra vez, los mismos dos bandos
El análisis en términos binarios nunca resulta útil, lo empobrecen el conformismo y la falta de vigor intelectual. Sin embargo, es lo generalmente aceptado entre falsedades y engaños, metódica y premeditadamente desplegados sobre ánimo colectivo nacional.

Ciudadanos y Ciudadanas defiendan su honor y reputación.

¿Por qué han callado históricamente los países árabes sobre Gaza y siguen sin darle apoyo?

AQUI, AHORA: Más represión, traición a los trabajadores e incertidumbre: ¿colapsa el régimen?

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

Incursión de Naves de Combate de EE.UU en cielo Venezolano

Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.


La Fiscalía de Venezuela chavista destituyó y ordeno detener a una fiscal por la filtración de unos videos íntimos enviados a un general
Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial.

Apareció Brasil y denunciando a una red que facilitó el ingreso ilegal de migrantes venezolanos por la frontera con Venezuela.
La Fiscalía acusó a 10 personas de integrar una organización que cobró hasta 1.000 dólares por facilitar el cruce irregular de más de 400 personas desde Venezuela entre 2021 y 2024.
