
Leocenis García y Richard Mardo son los primeros habilitados por el TSJ
Leocenis García y Richard Mardo fueron los nombre que la Sala Político Administrativa del (TSJ) anunció este viernes sobre su habilitación.
Politica, Elecciones y Gobierno26 de enero de 2024

Leocenis García y Richard Mardo fueron los primeros nombre que la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció este viernes sobre su habilitación a ejercer cargos de la administración pública.
Las habilitaciones se dan en el marco de los acuerdos de Barbados, que buscan generar condiciones para unas elecciones libres y justas en Venezuela.
El TSJ ha recibido peticiones de varios políticos para levantar sus inhabilitaciones.
Leocenis García, líder de ProCiudadanos, estaba inhabilitado desde 2021. Presentó un recurso de nulidad y acción de amparo cautelar en diciembre.
Richard Mardo, presidente adjunto de Primero Justicia, presentó una demanda por vía de hecho conjuntamente con acción de amparo cautelar hace varias semanas.
El TSJ publicará las decisiones tomadas en todos los casos de inhabilitación a partir de las solicitudes.
Las medidas cumplirán con la Constitución y los acuerdos de Barbados.
¡Última hora! TSJ anunciará decisiones sobre inhabilitaciones políticas
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha anunciado que en las próximas horas publicará las decisiones tomadas sobre las inhabilitaciones políticas solicitadas por diversos dirigentes del país.
“El TSJ informa que, en cumplimiento de la Constitución, las leyes vigentes y en el marco del Acuerdo de Barbados, la Sala Político Administrativa procederá a publicar en el transcurso del día las decisiones tomadas en todos los casos de inhabilitación a partir de las solicitudes”, se lee en un comunicado publicado en la cuenta oficial de X antiguo Twitter del TSJ.
/Punto de Corte


Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.

Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos.

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero



Esto es Historia: Resumen del mes de julio
¡Julio está cargado de historia y orgullo venezolano!

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.



Gobernador Intoci activa el Plan República en Yaracuy para garantizar jornada electoral del 27 de julio.

AQUÍ, AHORA... Los abusos de Trump y Maduro detrás del canje de «terroristas» y «delincuentes»
