
ÚLTIMA HORA: TSJ informó que la Contraloría respondió a la petición de informar sobre inhabilitación de Leocenis García
Politica, Elecciones y Gobierno26 de diciembre de 2023 Prensa ProciudadanosEl TSJ informó que la Contraloría respondió con el auto Nro. 01-00-616 de fecha 15.12.2023 a la petición de información sobre la inhabilitación de Leocenis García, cumpliendo así con la petición de la Sala Político Administrativa.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó en su página web este 25 de diciembre, una actualización que la Contraloría emitió el auto Nro. 01-00-616 con fecha del 15 de diciembre de 2023 en respuesta a la petición de información sobre la inhabilitación de Leocenis García. Esta acción cumple con el Auto de Presidencia N° AP-001 del 14 de diciembre de 2023, dictado por la Sala Político Administrativa. Se ha confirmado que la comunicación fue recibida por el TSJ el 19 de diciembre de 2023.
La defensa de García ha presentado argumentos que respaldan su posición, señalando que fue inhabilitado a raíz de una carta enviada por la Contraloría al Consejo Nacional Electoral (CNE) en un momento en el que lideraba las encuestas para la Alcaldía de Caracas en el año 2021. Cabe resaltar que, hasta la fecha, García no ha recibido una sentencia judicial que lo inhabilite, ni ha desempeñado funciones en ningún cargo público.
Es importante recordar que García fue acusado de legitimación de capitales en el año 2014, cuando la fiscalía alegó que recibió fondos del ex presidente Uribe con el propósito de desestabilizar el gobierno a través de su medio de comunicación, 6to Poder. Desde el inicio de estas acusaciones, García ha negado categóricamente los cargos en su contra.
Se desconoce el contenido de la comunicación de Contraloría. En la misma fecha fue publicada también la información que en los casos de María Corina Machado y Daniel Ceballos, también la Contraloría respondió, pero el TSJ no detalló el contenido de la respuesta.
Fuente: Prensa Prociudadanos


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

1 de septiembre de 1851, hace 174 años, muere en Cuba el Venezolano, Narciso López, máximo líder de la Independencia de Cuba y creador de la Bandera.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño01 de septiembre de 2025.

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.

