Prestigio y referencia

Aseguran que US$3.000 millones de Venezuela retenidos en el extranjero serán liberados próximamente

El Banco de Inglaterra tiene retenidas 31 toneladas de lingotes de oro y lo mismo ocurre con algunas cuentas del BCV en Estados Unidos

ECONOMÍA Y FINANZAS09 de septiembre de 2023Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Dólares
Dólares

Los 3.000 millones de dólares en activos de Venezuela, que se encuentran retenidos en el extranjero, serán liberados en las próximas semanas, según informaron a El País fuentes conocedoras de la negociación.

Los activos los manejará la Organización de las Naciones Unidas (ONU)y se destinarán a proyectos que permitan mejorar la vida de los venezolanos, reseñó el medio español.

La liberación de estos fondos se acordó en noviembre de 2023 en México, en la mesa de diálogo entre los representantes del gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición, sin embargo, hasta ahora no se había puesto en marcha.

La ONU temía que los acreedores del gobierno pudieran reclamar el dinero. No obstante, Estados Unidos aseguró su protección en mayo.

El gobierno de Maduro había establecido la liberación de los recursos como su prioridad máxima. Este movimiento podría reactivar el diálogo entre las partes, donde debe acordarse además una fecha concreta para las elecciones presidenciales.

El principal problema para desbloquear los activos era la abultada deuda de Venezuela, en préstamos comerciales y laudos arbitrales. Varios acreedores se han centrado en los activos fuera del país congelados por las sanciones de EEUU para intentar cobrarlas.

El Banco de Inglaterra tiene retenidas 31 toneladas de lingotes de oro y lo mismo ocurre con algunas cuentas del Banco Central de Venezuela en Estados Unidos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, temía que el asunto se convirtiera en un lío jurídico, pero la protección diplomática especial con la que Estados Unidos ha blindado los activos han desactivado todas sus prevenciones.

“Guterres está listo. Es el momento de contar con ese dinero”, aseguraron fuentes de la negociación, quienes agregaron que la ONU será depositaria del dinero y velará porque su destino sea el acordado.

 

Banca y Negocios

Te puede interesar
Lo más visto
La mejor opción para comunicarte