
Manuel Rosales acordó no inscribir su candidatura a las primarias
La decisión fue dada a conocer por Un Nuevo Tiempo, en un comunicado en el que reiteró que la elección del 22 de octubre es el camino para lograr un cambio político en Venezuela.
Politica, Elecciones y Gobierno20 de julio de 2023

La decisión fue dada a conocer por Un Nuevo Tiempo, en un comunicado en el que reiteró que la elección del 22 de octubre es el camino para lograr un cambio político en Venezuela.
Manuel Rosales, gobernador del Zulia, acordó no inscribir su candidatura a las elecciones primarias, y el comodín que había apartado será retirado del cronograma electoral.
La decisión fue anunciada a través de un comunicado que entregó en rueda de prensa el vicepresidente del partido Un Nuevo Tiempo, Luis Emilio Rondón.
En el escrito, la organización política reiteró que la elección del 22 de octubre es el camino para lograr un cambio político en Venezuela.
La decisión implica el retiro del tarjetón electoral de un comodín que había sido apartado para ser ocupado por Rosales.
Los cambios en el tarjetón de las elecciones primarias vencen este 23 de julio y con el retiro de Rosales son 13 los candidatos a las primarias.
Comunicado
Un Nuevo Tiempo seguirá defendiendo la Primaria
A la luz de los acontecimientos políticos de los últimos meses y tras continuas consultas con su dirigencia, Un Nuevo Tiempo ha decidido fijar posición respecto al proceso de primarias que se efectúa con miras a la escogencia de la candidatura que representará a la alternativa democrática en la próxima elección presidencial.
En primer término, ratificamos que nuestra línea de acción sigue invariable en la necesidad de configurar una unidad robusta, firme y coherente que aglutine a las grandes mayorías del país en aras de un cambio político pacifico, civilizado y duradero.
A tal efecto, la primaria del 22 de octubre es la mejor vía para iniciar ese camino con pie firme y abrazados al compromiso de trabajar detalle a detalle a tiempo completo.
En segunda instancia, agradecemos los mensajes de apoyo recibidos desde todos los rincones del país, así como desde tierras lejanas para nuestro líder Manuel Rosales, como el abanderado de la lucha por el reencuentro de todos, sin odios ni venganzas, y como el más acreditado para relanzar al país por caminos de prosperidad.
Tras ambas acotaciones, queremos informar que Un Nuevo Tiempo ha evaluado con la debida serenidad la evolución del proceso y los esfuerzos de la comisión nacional de primaria para avanzar, por encima de evidentes dificultades, en el desarrollo del cronograma.
Valoramos el diálogo, el intercambio de opiniones y las respuestas emitidas ante las contingencias por todos conocidas.
En apego al dictamen de nuestras estructuras partidistas, hemos decidido que Un Nuevo Tiempo no inscribirá candidatura propia y abrirá un compás de espera para evaluar las nuevas acciones a seguir.
De acuerdo con nuestra visión de país, la opción que nos representará en la elección presidencial debe ser aglutinadora viable, motivadora y que tenga un programa de gobierno que inicie a partir del 2025 la reconstrucción de Venezuela, la reinstitucionalización, el respeto a los derechos humanos y el retorno de millones de venezolanos a sus hogares.
En ese propósito, Venezuela contará con nuestro partido Un Nuevo Tiempo, nuestro líder Manuel Rosales en el histórico y trascendental esfuerzo de sumarse a la mejor candidatura posible, fruto de la unidad superior, del respeto y de la sinceridad en la ruta a seguir.
Seguiremos siempre en el camino de la paz y de la lucha electoral a tiempo completo.
Dirección Ejecutiva Federal de Un Nuevo Tiempo
En Caracas a los 20 días del mes de julio de 2023
Dick Torres CNP 4691 / @dickeliastorres


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

1 de septiembre de 1851, hace 174 años, muere en Cuba el Venezolano, Narciso López, máximo líder de la Independencia de Cuba y creador de la Bandera.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño01 de septiembre de 2025.

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


