
El té de hojas de guanábana que alivia el insomnio y ayuda a controlar el nerviosismo
Muchos de los compuestos activos de esta planta tienen propiedades relajantes que favorecen estados de calma.
La planta que ayuda a combatir el acné es conocida como lecherita (foto: Inecol)
La Euphorbia heterophylla, se trata de una planta que es mejor conocida como lecherito, es nativa de América, la cual puede llegara a crecer hasta 1.5 metros de altura, cuyas hojas suelen presentar una característica mancha roja. La hierba es originaria de México a Honduras.
Te puede interesar: Cuáles son los beneficios del llantén, la hierba utilizada como laxante suave
El lecherito es utilizada dentro de la medicina herbolaria tradicional, principalmente en Quintana Roo, Nayarit, Tabasco y Yucatán, donde suele ayudar para combatir granos en la piel, jiotes, sabañones, verrugas, llagas, mezquinos y heridas infectadas.
Cabe mencionar que sus hojas con la parte de la planta más utilizada y dependiendo del padecimiento será la forma en la que se preparara, por ejemplo, para tratar las imperfecciones de la piel: se tuestan o se asan y se aplican localmente, mientras que para combatir el cáncer de matriz, se realiza una infusión con las hojas y se toma, contra sabañones, se hacen las curaciones con la infusión alcohólica de las hojas, de acuerdo con la información publicada en la Biblioteca digital de la Medicina Tradicional Mexicana.
Su látex de aspecto lechoso, se puede usar para curar aftas bucales, úlceras, lesiones por erisipela, verrugas, en algunas lesiones de los ojos, sobre mezquinos, raspaduras y piquetes de mosquitos, según los datos publicados por el Instituto de Ecología, A.C. (Inecol).
Muchos de los compuestos activos de esta planta tienen propiedades relajantes que favorecen estados de calma.
Esta planta aporta múltiples beneficios para la salud general y tiene grandes propiedades para la función cognitiva
Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas son especialmente interesantes para proteger el intestino
El orégano es una planta aromática que, por sus propiedades medicinales, sirve para calmar malestares estomacales como acidez y reflujo, síntomas de gripe, entre otros beneficios.
El té o infusión de hojas de guayaba ayuda a la salud gastrointestinal, porque calma la diarrea y los cólicos. También es de beneficio ante úlceras e infecciones de la piel.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.
Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.