
23 de mayo: En 1951 se declara LA ORQUÍDEA como FLOR NACIONAL DE VENEZUELA. En 1958 se DECLARA EL TURPIAl como AVE NACIONAL
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño23/05/2025
«No cuesta nada decir la verdad, llamemos las cosas por su nombre». Eduardo Patiño.
SANTORAL
Desiderio, Epitacio, Julianon, Humildad, Juan Bautista de Rossi.
Calendario Lunar
Luna Menguante. Está un 24.07% iluminada
TAL DIA COMO HOY
1899 Revolución Liberal Restauradora. También conocida como la Invasión de los 60 por el número de hombres con los que se inicia el movimiento, fue una expedición de venezolanos exiliados en Colombia al mando de Cipriano Castro que logra derrocar el gobierno del presidente Ignacio Andrade el 23 de octubre de 1899. La dictadura de Cipriano Castro inicia la hegemonía andina que termina el 18 de octubre de 1945 con el derrocamiento del general Isaías Medina Angarita.
1926 La estación radial AYRE, después de obtener el permiso oficial, y la exclusividad de las transmisiones y la venta de los receptores, según lo publicado en la Gaceta Oficial Nro. 15.398 del 25 de septiembre de 1925, comienza a transmitir en amplitud modulada en Venezuela. Es la primera emisora de radio en Venezuela en la historia. Fue clausurada en 1928 por el general Juan Vicente Gómez, por las protestas estudiantiles en Caracas.
1937 Muere un día como hoy 23 de mayo de 1937, John D. Rockefeller.
El 23 de mayo de 1951, se declara: LA ORQUÍDEA COMO FLOR NACIONAL DE VENEZUELA. De tan importante fecha hoy se cumple 74 años. Esta flor también es llamada FLOR DE MAYO, científicamente llamada "CATTLEYA MOSSIAE". Siete años después en esta misma fecha es decir el 23 de mayo de 1958, se DECLARA EL TURPIAl como AVE NACIONAL DE VENEZUELA. Tan importante acontecimiento fue luego de la caída del gobierno de Marcos Evangelista Pérez Jiménez, se encontraba en el País una Junta de Gobierno, presidida de forma transitoria por Wolfgang Larrazábal. Es importante la siguiente ACLARATORIA, con miras de despejar dudas existe en Venezuela un gran número de Turpial, según el criterio de Eduardo Patiño, es una gran variedad de Turpial con diferentes tonalidades, matices con un pronunciado color primario Amarillo, unos con mayor fuerza que otros ejemplo: El Turpial de agua, el Turpial de huertos, el Turpial de la Guajira es totalmente distinto al del sur de Venezuela en el Estado Bolívar, el Turpial cola Amarilla, el Turpial Baltimore y el más importante de esta gran variedad es el Turpial común que es precisamente el AVE NACIONAL. "LO IMPORTANTE ES CONOCER LA VERDAD Y EL ORIGEN DE LAS COSAS".
Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica
El 23 de mayo es un día para concienciar sobre el grave problema de la fístula obstétrica que sufren muchas mujeres en el parto. Sobre todo en los países pobres sin acceso a los servicios básicos de salud.
Día Internacional del Fútbol Femenino
El 23 de mayo se rinde homenaje a aquellas niñas, jóvenes y mujeres que practican un deporte que ha sido liderado tradicionalmente por el sexo masculino. Se celebra el Día Internacional del Fútbol Femenino.
Día Mundial de la Tortuga
Cada 23 de mayo se rinde homenaje a una de las especies animales más longevas y nobles del planeta. Se celebra el Día Mundial de la Tortuga.
Día Mundial contra el Melanoma
El 23 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Melanoma, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca de este tipo de cáncer de piel, así como divulgar la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad.
Semanas Internacionales
Del 20 al 26 de mayo: Semana Internacional de la Educación Artística
Del 19 al 25 de mayo: Semana Mundial del Parto Respetado
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Ver temas anteriores de Esto es Historia

Estos son los 5 candidatos que pretender “gobernar” el “estado Esequibo”


Familiares de Eduardo Torres exigen su Libertad ante el Fiscal 11 de Derechos Fundamentales, lo cual no fue aceptada.
Familiares emiten Comunicado Público ante la gravedad de los hechos y la situación de salud del abogado Eduardo Torres.


Perspectiva país 2025: Diferencial cambiario es la principal preocupación actual del sector industrial privado

Clamor por justicia: el caso de Eduardo Torres sacude Yaracuy
"Disentir no es un delito. Luchar por un país no es un delito. Defender los derechos humanos no es un delito"



