
Familiares de Eduardo Torres exigen su Libertad ante el Fiscal 11 de Derechos Fundamentales, lo cual no fue aceptada.
Familiares emiten Comunicado Público ante la gravedad de los hechos y la situación de salud del abogado Eduardo Torres.
Politica, Elecciones y Gobierno21 de mayo de 2025

COMUNICADO
Nosotros, familiares, amigos y allegados del abogado yaracuyano Eduardo Torres, egresado de la Universidad Central de Venezuela, defensor de derechos humanos, miembro de PROVEA, Secretario de Convenciones Colectivas y Reclamos de APUFAT- Universidad Central de Venezuela, empleado del Centro para la Paz y los derechos Humanos “Padre Luis María Olaso” de la Universidad Central de Venezuela, estudiante del postgrado en Ciencias Penales y Criminológicas de la misma casa de estudios, trabajador incansable por los derechos laborales, padre, esposo, hijo, amigo, a través de este comunicado, elevamos nuestra voz como expresión de angustia por la situación de incertidumbre material y legal en que se encuentra Eduardo, quien está desaparecido desde el pasado viernes 9 de mayo a las 4 de la tarde, hasta que nueve días después, logramos verificar que funcionarios del SEBIN- Helicoide, Caracas; habrían reconocido su ingreso y permanencia en los calabozos de ese centro de prisión. Es de advertir que hasta la presente fecha no hemos podido entrevistarnos con él; en tal sentido, desconocemos:
1- Las circunstancias de modo de su desaparición
2- Las condiciones generales del lugar donde permanece y
3- Su estado físico y psicológico.
Hacemos del conocimiento a todo el país, que a Eduardo no se le han respetado sus derechos y garantías constitucionales, entre ellos, el debido proceso, en lo que concierne al derecho a la defensa y estar asistido por un abogado de confianza, desconociéndose cuál es su actual situación procesal, es decir, si ha sido llevado ante un Tribunal, si ha sido escuchado con las garantías de Ley, qué elementos de convicción existen en su contra y que comprometen su responsabilidad por presuntos delitos enunciados en redes sociales por parte de quien ostenta el cargo de fiscal general de la República.
Es de extrema importancia señalar que desde hace dos años Eduardo padece un cuadro de salud que exige atención médica y medicamentos de forma permanente, de igual modo, se encuentra sometido a un régimen alimenticio riguroso. Por lo tanto, advertimos el grave riesgo que está enfrentando, habida cuenta que la privación de su libertad no garantiza el efectivo cumplimento de las indicaciones médicas.
Desde un enfoque personal, las acciones arbitrarias perpetradas en perjuicio de Eduardo, afectan directamente a nuestro núcleo familiar, generando honda preocupación por el hecho de desconocer su estado de salud y demás condiciones generales.
A partir del primer momento de su desaparición, ejercimos los recursos de ley como la interposición de una acción de amparo constitucional, modalidad Hábeas Corpus, sin que hasta el momento se conozca una sentencia judicial oportuna.
Eduardo Torres es un yaracuyano valioso, trabajador que se ha hecho meritorio del aprecio y consideración de los habitantes de esta entidad; por lo tanto, exigimos su inmediata liberación sin ningún tipo de restricciones, toda vez que, se trata de un ciudadano cuyo comportamiento es intachable, apegado a la ética, la moral y las buenas costumbres. De manera que, trabajar por el bienestar del país y por los derechos humanos de los venezolanos, no le hace acreedor de privaciones ilegítimas de libertad, menos, de juzgamientos sin la preexistencia de delitos comprobados.
Nuestra desesperación como padres, esposa, hermanos e hijos, se hace eco en cada ciudadano que observa con dolor, la sombra de la injusticia cernirse sobre la figura de Eduardo Torres. ¡Disentir no es un delito! ¡Luchar por el país no es un delito! ¡Defender los derechos humanos de los venezolanos no es un delito!
San Felipe, a los 21 días de mayo de 2025
Edición y Difusión Alfayaracuy
Fotos y videos de Cortesía


La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores


AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

2 de septiembre 1974, hace 51 años se produce en Caracas un fenómeno natural producto de las constantes lluvias, llamado EL DESASTRE DE GRAMOVEN..
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de septiembre de 2025.

CPI aprueba separación de fiscal Karim Khan en caso Venezuela I


3 de septiembre: Hoy conmemoramos "EL DÍA DEL ORFEÓN UNIVERSITARIO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño03 de septiembre de 2025.

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.

4 de septiembre de 1854. Muere en La Victoria el Prócer Santiago Mariño
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño04 de septiembre de 2025.