
22 de mayo de 1764, hace 261 años se inicia Ciudad Angostura, lo que hoy todos conocemos como Ciudad Bolívar
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño22/05/2025
«No cuesta nada decir la verdad, llamemos las cosas por su nombre». Eduardo Patiño.
SANTORAL
Rita de Casia, Joaquina, Quitería, Román, Rosana, Aitor y Doménica.
Calendario Lunar
Luna Menguante. Está un 34.54% iluminada..
TAL DIA COMO HOY
22 de mayo de 1764, hace 261 años se inicia Ciudad Angostura, lo que hoy todos conocemos como Ciudad Bolívar, cambió su nombre 16 años después de la muerte del Libertador Simón Bolívar quien fallece en 1830 y en 1846 empieza el nombre definitivo de Ciudad Bolívar para rendirle un merecido homenaje al Padre de la Patria, todo ello por una propuesta de los lugareños de la época, cuya solicitud fue aprobada por unanimidad en el Congreso Nacional de entonces. "CIUDAD BONITA" hoy de Aniversario y los Guayaneses en total y absoluto abandono. Como si fuera poco para terminar de rematar le montan un Estado dentro de un mismo Estado, parece un chiste de HUMOR ROJO. El Estado Bolívar está fusionado con el Estado Esequibo (2X1). Esto solamente ocurre en Revolución que manera de engañar a un Pueblo. Los invito a Rectificar, no pueden seguir engañando a un País inocente que se merece la Ruta del Progreso, más no el atraso total en que se encuentra. Veamos las cosas objetivamente como Ciudadanos Progresistas y no con mente política de retardados, es por esta razón que los vecinos nos tomaron el Territorio en Reclamación por asalto.
337 Muere Constantino, Emperador Romano.
1885 Muere Victor Hugo, poeta y escritor francés.
1863 Los Generales, Antonio Guzmán Blanco y Pedro José Rojas, ratifican EL TRATADO DE COCHE.
Día Internacional de la Diversidad Biológica
El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el objetivo de crear conciencia sobre la protección, cuidado y preservación de la biodiversidad para el planeta y para el futuro de la especie humana.
Día Internacional del Síndrome 22q11
El 22 de mayo es el Día Internacional del Síndrome 22q11, una enfermedad poco frecuente causada por una anomalía del cromosoma 22.
El 22 de mayo se celebra un día que para muchos puede ser oscuro, sombrío y extraño. Muy al contrario, simboliza la celebración de la escena gótica y su presencia en el mundo. Se celebra el Día Mundial del Gótico. Con ello se pretende resaltar y divulgar diversos aspectos de la subcultura gótica, como la música, la moda, el arte y la literatura.
Semanas Internacionales
Del 20 al 26 de mayo: Semana Internacional de la Educación Artística
Del 19 al 25 de mayo: Semana Mundial del Parto Respetado
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Ver temas anteriores de Esto es Historia

Preocupa a los agrónomos impacto ambiental en cultivo de la palma aceitera
Sectores del Sur del Lago de Maracaibo están siendo afectados por el crecimiento desordenado en la producción de la palma, alerta el presidente de la Comisión de Ambiente del Centro de Ingenieros del Estado Zulia, Ausberto Quero.

Estos son los 5 candidatos que pretender “gobernar” el “estado Esequibo”



Familiares de Eduardo Torres exigen su Libertad ante el Fiscal 11 de Derechos Fundamentales, lo cual no fue aceptada.
Familiares emiten Comunicado Público ante la gravedad de los hechos y la situación de salud del abogado Eduardo Torres.



Perspectiva país 2025: Diferencial cambiario es la principal preocupación actual del sector industrial privado

Clamor por justicia: el caso de Eduardo Torres sacude Yaracuy
"Disentir no es un delito. Luchar por un país no es un delito. Defender los derechos humanos no es un delito"
