
Miguelena pide al Gobierno pagar la totalidad mensual del Bono de Guerra
El profesor Guillermo Miguelena reclamó la indexación y el pago completo equivalente a 30 días del Bono de Guerra y no parcialmente como acostumbra el Gobierno.
Politica, Elecciones y Gobierno19 de mayo de 2025
El secretario general de Acción Democrática en Caracas (AD), Guillermo Miguelena, reclamó al Gobierno de Nicolás Maduro pagar la totalidad mensual del Bono de Guerra.
Miguelena, profesor emérito de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), dijo que el monto de ese beneficio, que los trabajadores pensionados del Seguro Social y jubilados reciben a través del Sistema Patria, es incompleto.
“Esa es una deuda que Maduro tiene con los trabajadores venezolanos de indexar y pagar completo el Bono de Guerra, cuyo monto debe ser el equivalente a 30 días y no parcialmente como acostumbra el Gobierno”.
El Bono contra la Guerra Económica es un subsidio que entrega el gobierno a los trabajadores del sector público (120 dólares), jubilados (112 $) y pensionados (50 $) a la tasa de cambio fijada por el Banco Central de Venezuela.
El educador dijo que hace ese llamado al Gobierno de Maduro mientras se elige la nueva Asamblea Nacional, a la cual aspira llegar como diputado electo por la Alianza Democrática, grupo compuesto por 11 organizaciones políticas de la oposición.
Integran el bloque opositor Acción Democrática, Avanzada Progresista, Cambiemos, Copei, El Cambio, Movimiento Republicano, Primero Justicia, Primero Venezuela, Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unidad y Voluntad Popular.
Miguelena es profesor jubilado, magíster en educación superior, secretario general de AD en Caracas y candidato a diputado en el circuito electoral tres, integrado por las parroquias caraqueñas San Pedro, El Recreo, San Bernardino, San José, Candelaria y San Agustín.
El dirigente político dijo que de resultar electo diputado, desde la Asamblea Nacional emprenderá una lucha legislativa para lograr la aprobación de una ley que defienda realmente el salario de los trabajadores venezolanos.
“Esa lucha por un salario real es una de las prioridades del nuevo parlamento, porque el Gobierno pulverizó las conquistas más importantes de los trabajadores como son las prestaciones sociales, salarios, cajas de ahorro y convenciones colectivas”, dijo Miguelena.
“Estas violaciones también afectan a jubilados y pensionados, cuyos ingresos están anclados al valor de un salario mínimo, que prácticamente desapareció porque en la realidad no existe”, expresó el secretario general de Acción Democrática en Caracas.
Miguelena dijo que comparte plenamente los reclamos de las organizaciones sindicales y gremiales.
“Está claro que el bono no es salario, es solo un aporte de la política social del gobierno, sin incidencia en las prestaciones sociales de los trabajadores”, dijo Miguelena.



Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores


Suspenderán a médicos que incurran en el comercio publicitario de la salud
La Federación Médica Venezolana advierte que podrían ser suspendidos del ejercicio profesional quienes incurran en la promoción publicitaria de los servicios de salud por ser contraria a la Ley del Ejercicio de la Medicina.

Celac convoca reunión urgente ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

2 de septiembre 1974, hace 51 años se produce en Caracas un fenómeno natural producto de las constantes lluvias, llamado EL DESASTRE DE GRAMOVEN..
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de septiembre de 2025.

CPI aprueba separación de fiscal Karim Khan en caso Venezuela I


3 de septiembre: Hoy conmemoramos "EL DÍA DEL ORFEÓN UNIVERSITARIO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño03 de septiembre de 2025.

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.
