
Clamor por justicia: el caso de Eduardo Torres sacude Yaracuy
"Disentir no es un delito. Luchar por un país no es un delito. Defender los derechos humanos no es un delito"
Politica, Elecciones y Gobierno22 de mayo de 2025

(Independencia, 21/05/25, Estado Yaracuy).- César Torres, hermano del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, junto a familiares y amigos, han presentado una denuncia ante el fiscal 11 de derechos fundamentales por la desaparición forzada y privación ilegítima de libertad de Eduardo, la cual no fue aceptada en el estado.
En esta nota puedes ver el video y leer el comunicado.
La incertidumbre y el dolor han marcado las horas de la familia Torres. Desde el pasado 9 de mayo, la vida del abogado Eduardo Torres, defensor incansable de los derechos humanos y reconocido por su labor en la Universidad Central de Venezuela, quedó suspendida en el aire tras su desaparición. Nueve días después, sus allegados lograron confirmar su detención en la sede del Sebín en Caracas. Sin embargo, hasta la fecha, el acceso a él ha sido negado, y su estado de salud, físico y psicológico, permanece en un velo de misterio.
Esta mañana, su hermano, César Torres, junto con familiares, amigos y abogados, acudieron ante la Fiscalía 11 de Derechos Fundamentales en el estado Yaracuy para presentar una denuncia por desaparición forzada y privación ilegítima de libertad. Sin embargo, la justicia parece sorda ante su reclamo, al rechazar la aceptación de la denuncia en la entidad.
"Desistir no es un delito. Luchar por un país no es un delito. Defender los derechos humanos de los venezolanos no es un delito", reza el comunicado que los familiares de Eduardo han difundido a lo largo del país. Con angustia y determinación, exigen su liberación inmediata, no solo por la arbitrariedad de su detención, sino por su delicado estado de salud. Desde hace dos años, Eduardo requiere atención médica constante y un régimen alimenticio riguroso, necesidades que, bajo privación de libertad, no están garantizadas.
El caso de Eduardo Torres no es solo una cuestión personal, sino un reflejo de una realidad que preocupa y afecta a muchos en Venezuela. Su familia, sumida en la desesperación, mantiene la lucha, apelando a la ética y a los principios de justicia que, hoy, parecen estar en juego.
Yaracuy, es testigo de su compromiso social y profesional, ahora alza su voz por su libertad.
La incertidumbre pesa, pero la exigencia de justicia no cesa.


La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores


AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

2 de septiembre 1974, hace 51 años se produce en Caracas un fenómeno natural producto de las constantes lluvias, llamado EL DESASTRE DE GRAMOVEN..
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de septiembre de 2025.

CPI aprueba separación de fiscal Karim Khan en caso Venezuela I


3 de septiembre: Hoy conmemoramos "EL DÍA DEL ORFEÓN UNIVERSITARIO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño03 de septiembre de 2025.

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.

4 de septiembre de 1854. Muere en La Victoria el Prócer Santiago Mariño
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño04 de septiembre de 2025.