
CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios del 25M
Rector Carlos Quintero dijo que para los comicios dispondrán de 27.713 mesas electorales.
Politica, Elecciones y Gobierno19 de mayo de 2025 por EFE @EFEnoticias
El vicepresidente del Consejo Naciona Electoral (CNE), Carlos Quintero, detalló en rueda de prensa que para los comicios del 25 de mayo, en los que se elegirán gobernadores, diputados regionales y nacionales, habrá 15.736 centros de votación.
A una semana del proceso, del que candidatos, expertos electorales y ciudadanía general ha cuestionado la opacidad del ente electoral, Quintero mencionó que se usarán 27.713 mesas electorales.
«Hemos revisado toda la infraestructura electoral que el Consejo Nacional Electoral tendrá dispuesto el 25 de mayo para todos los electores, con 15.736 centros de votación (y) un total de 27.713 mesas electorales», señaló el vicepresidente del CNE tras culminar el proceso de auditoría de «producción de máquinas de votación».
Igualmente, dijo que habrá un total de 1.236 «centros de acopio» que resguardarán máquinas de votación en caso de que alguna presente fallas en un centro electoral, en los que están llamados a participar 21.485.000 ciudadanos.
Quintero sostuvo que esta revisión es una de las «más importantes» de las elecciones ya que, explicó, las organizaciones políticas pueden verificar las máquinas electorales, el software, así como los procesos de votación, de escrutinio, de transmisión de datos y la verificación ciudadana, en la que se valida que el comprobante de voto coincida con las actas.
Vicepresidente del CNE habla de confianza
El funcionario reiteró que esto es un «punto clave» para que los partidos políticos y la ciudadanía en general tenga confianza en el sistema electoral.
Asimismo, Quintero informó que se cumplió con el 85 % del cronograma para estos comicios regionales y legislativos -que el CNE aún no publica en la Gaceta Electoral- y que quedan pendientes el 40 % de las auditorías al sistema.
El rector del CNE recordó que para las elecciones del 25 de mayo se elegirán un total de 569 cargos, entre ellos 285 diputados al Parlamento, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.
Además, indicó que habrá un despliegue de 412.887 efectivos militares del llamado Plan República para custodiar el material electoral, los centros de votación y «garantizar que el proceso se haga pacíficamente».
Entretanto, prosiguió, la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec) desplegará 15.664 trabajadores para asegurar el suministro eléctrico en todos los centros electorales.
Te explicamos: Expertos advierten sobre falta del código QR en actas durante simulacro electoral
Por qué la oposición mayoritaria no irá a elecciones
La Plataforma Unitaria Democrática, que agrupa a la oposición mayoritaria, mantiene su rechazo a lo que considera una convocatoria a una elección «precipitada, injusta y viciada» por parte de «un árbitro severamente cuestionado», en referencia al ente comicial -controlado por el chavismo-, que proclamó la reelección del líder chavista Nicolás Maduro en los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024.
Tras la proclamación oficial de Maduro como el vencedor de las presidenciales se desató una crisis política en el país que desató protestas y, en este contexto, fueron detenidas más de 2.400 personas, según la Fiscalía.
Pese a esta decisión de la coalición de no participar en las elecciones del 25 de mayo, partidos integrantes del bloque opositor, como Un Nuevo Tiempo, Movimiento Por Venezuela (MPV), así como el exgobernador Henrique Capriles, manifestaron su intención de participar en las votaciones.
El CNE no permitió la postulación de candidatos a MPV, pero sí aceptó una tarjeta del exgobernador de Miranda, Unidad y Cambio (Única).




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.


