
Cine Foro en Yaracuy visibiliza la lucha de las mujeres saharauis por la autodeterminación
Noticias Regionales20 de mayo de 2025

Cine Foro en Yaracuy visibiliza la lucha de las mujeres saharauis por la autodeterminación
En el marco de la Gran Misión Venezuela Mujer, la Dirección Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer) junto a la Escuela Feminista del Sur Argelia Laya (FEMSUR) realizaron este lunes un cine foro en las instalaciones del Centro de Atención a la Familia Integral Municipal (CAFIM), ubicado en el municipio San Felipe del estado Yaracuy, con el objetivo de visibilizar la lucha de las mujeres del Sahara Occidental y fomentar la solidaridad con su causa por la autodeterminación.
La jornada formativa, que contó con la participación de representantes del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer) y el Banco de Desarrollo de la Mujer (Banmujer), se desarrolló en horas de la mañana. El espacio estuvo enmarcado en las líneas de investigación de la Escuela Feminista del Sur: cuidados y autocuidados, violencia basada en género (VBG) e interculturalidad.
El cine foro proyectó el documental Insumisas. Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental, pieza audiovisual que sirvió como insumo para abrir un debate colectivo. La metodología del encuentro se dividió en tres etapas: introducción a la temática y socialización de la dinámica, proyección del video y discusión guiada por una pregunta generadora, que permitió a las asistentes analizar las estructuras del poder que sostienen los sistemas neocoloniales.
Durante el intercambio de ideas, se establecieron paralelismos entre el etnocidio que vive el pueblo palestino y la ocupación sobre el Sahara Occidental, reflexionando sobre la importancia de fortalecer las luchas por la soberanía de los pueblos como una forma de resistencia ante el avance del neoliberalismo global.
Desde la Coordinación de Formación e Investigación de FEMSUR se destacó la necesidad de continuar promoviendo estos espacios de pensamiento crítico, articulación popular y acción política desde una perspectiva feminista, anticolonial y bolivariana.
Como acuerdo final, las participantes acordaron dar continuidad al debate y sumarse a la campaña internacional por la visibilización de las causas del pueblo saharaui y el pueblo palestino, asumiéndolas como luchas comunes por la autodeterminación, la libertad y la justicia social.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Estado venezolano, a través del Ministerio de la Mujer y FEMSUR, de fomentar procesos educativos que fortalezcan la conciencia colectiva y el poder popular, como parte integral de la Revolución Bolivariana.
Prensa FEMSUR Yaracuy


CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

Yaracuy fortalece sistema de salud con la incorporación de 132 médicos especialistas.
Enfatizó el Gobernador: Se está diseñando un plan especial para acompañar a los jóvenes médicos, brindándoles condiciones de vida dignas en reconocimiento a su importante labor. La fisioterapeuta Irlanda Loyo, en nombre de los graduandos, resaltó la responsabilidad de los nuevos especialistas de contribuir con esperanza y salud en distintos centros y comunidades.

Compromiso con la Vida: Nueva sede para nuestros pacientes renales.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

Incursión de Naves de Combate de EE.UU en cielo Venezolano

Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.


La Fiscalía de Venezuela chavista destituyó y ordeno detener a una fiscal por la filtración de unos videos íntimos enviados a un general
Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial.

Apareció Brasil y denunciando a una red que facilitó el ingreso ilegal de migrantes venezolanos por la frontera con Venezuela.
La Fiscalía acusó a 10 personas de integrar una organización que cobró hasta 1.000 dólares por facilitar el cruce irregular de más de 400 personas desde Venezuela entre 2021 y 2024.
