Cine Foro en Yaracuy visibiliza la lucha de las mujeres saharauis por la autodeterminación

Noticias Regionales20/05/2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
femsur1

Cine Foro en Yaracuy visibiliza la lucha de las mujeres saharauis por la autodeterminación

 

En el marco de la Gran Misión Venezuela Mujer, la Dirección Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer) junto a la Escuela Feminista del Sur Argelia Laya (FEMSUR) realizaron este lunes un cine foro en las instalaciones del Centro de Atención a la Familia Integral Municipal (CAFIM), ubicado en el municipio San Felipe del estado Yaracuy, con el objetivo de visibilizar la lucha de las mujeres del Sahara Occidental y fomentar la solidaridad con su causa por la autodeterminación.

La jornada formativa, que contó con la participación de representantes del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer) y el Banco de Desarrollo de la Mujer (Banmujer), se desarrolló en horas de la mañana. El espacio estuvo enmarcado en las líneas de investigación de la Escuela Feminista del Sur: cuidados y autocuidados, violencia basada en género (VBG) e interculturalidad.

El cine foro proyectó el documental Insumisas. Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental, pieza audiovisual que sirvió como insumo para abrir un debate colectivo. La metodología del encuentro se dividió en tres etapas: introducción a la temática y socialización de la dinámica, proyección del video y discusión guiada por una pregunta generadora, que permitió a las asistentes analizar las estructuras del poder que sostienen los sistemas neocoloniales.

Durante el intercambio de ideas, se establecieron paralelismos entre el etnocidio que vive el pueblo palestino y la ocupación sobre el Sahara Occidental, reflexionando sobre la importancia de fortalecer las luchas por la soberanía de los pueblos como una forma de resistencia ante el avance del neoliberalismo global.

Desde la Coordinación de Formación e Investigación de FEMSUR se destacó la necesidad de continuar promoviendo estos espacios de pensamiento crítico, articulación popular y acción política desde una perspectiva feminista, anticolonial y bolivariana.

femsur2

Como acuerdo final, las participantes acordaron dar continuidad al debate y sumarse a la campaña internacional por la visibilización de las causas del pueblo saharaui y el pueblo palestino, asumiéndolas como luchas comunes por la autodeterminación, la libertad y la justicia social.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del Estado venezolano, a través del Ministerio de la Mujer y FEMSUR, de fomentar procesos educativos que fortalezcan la conciencia colectiva y el poder popular, como parte integral de la Revolución Bolivariana.


Prensa FEMSUR Yaracuy

Te puede interesar
Tendencia
Genarino

LA FELICIDAD DE VICENTE

Por: Evelio Salas
Curiosidades23/05/2025

Vicente D’Angelo  tiene muy en cuenta su  descendencia italiana, de aquí su coraje, su romanticismo y la importancia que para si tiene la Familia.