
¡Alerta! Denuncian eliminación del código QR en actas electorales
Politica, Elecciones y Gobierno13 de mayo de 2025
Andrés Caleca, expresidente del CNE, denunció este lunes la eliminación del código QR en las actas de votación, impresas tras cada jornada electoral. En un post en X, el exprecandidato presidencial calificó esta decisión como un paso del régimen para destruir el sufragio, alcanzando niveles de degradación propios de países totalitarios. Caleca señaló que el fraude electoral del 28 de julio, la inhabilitación de partidos y candidatos, la opacidad del proceso y la arbitrariedad reflejan un ataque sistemático a la democracia. La supresión del código QR, un elemento de seguridad introducido en 2021, agrava las irregularidades. El activista instó a la sociedad, partidos y candidatos a denunciar estos atropellos sin descanso, defendiendo los derechos democráticos.
Fraude electoral y resistencia democrática
Caleca enfatizó que la indiferencia ante el fraude electoral y las irregularidades no tiene justificación. La eliminación del código QR debilita la transparencia del proceso, sumándose a la exclusión de partidos y la opacidad general. “Si no reaccionamos, esta noche de ignominia se consolidará por años”, advirtió. Propuso una resistencia democrática, pacífica y activa en todos los frentes, llamando a no rendirse. La sociedad debe unirse para proteger el sufragio y la democracia.
Llamado a defender el sufragio
El excandidato presidencial insistió en que los venezolanos deben alzar la voz contra la eliminación del código QR y otras arbitrariedades. Los partidos políticos y candidatos tienen la responsabilidad de liderar esta lucha, denunciando el abuso de poder. Caleca subrayó que la participación ciudadana es clave para revertir el deterioro del sistema electoral. “Con todas nuestras fuerzas, resistamos en defensa de nuestros derechos”, expresó. Su mensaje busca movilizar a la ciudadanía para evitar que el régimen consolide un sistema totalitario, preservando la esperanza en un futuro democrático.
Punto de Corte


AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Detención de Pedro Hernández: aumenta la persecución contra defensores de Derechos Humanos en Venezuela

Maniobras militares, junto al Pueblo Venezuela, genera expectativa en la región

La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

Delcy Rodríguez Delcy Rodríguez confirma carta enviada por Maduro a Trump para dialogar
El mandatario chavista dice en la misiva que «conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas»

Reuters: Nicolás Maduro tiende puente “enviando carta” a Trump para superar tensiones

Maduro saca del aire al canal DW por un reportaje sobre la corrupción en Venezuela
En la publicación, el canal aseguraba que Venezuela es el segundo país “más corrupto” del mundo.

Edmundo González sobre despliegue militar de EE UU en el Caribe: “Algo tiene que pasar y pronto”

Detenido MACARIO GONZÁLEZ por el régimen de Maduro-Diosdado

Dividido en dos bandos AD celebró su 84 aniversario
El bando de Henry Ramos reunió a sus seguidores en una cancha en el Estado Miranda y el de Bernabé Gutiérrez en la Casa de AD en Caracas.

Nicmer Evans: ¿Cómo justifica el madurismo que se haya detenido una niña de 2 años y que estuviese días detenida?

Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
