
¡Alerta! Denuncian eliminación del código QR en actas electorales
Politica, Elecciones y Gobierno13 de mayo de 2025
Andrés Caleca, expresidente del CNE, denunció este lunes la eliminación del código QR en las actas de votación, impresas tras cada jornada electoral. En un post en X, el exprecandidato presidencial calificó esta decisión como un paso del régimen para destruir el sufragio, alcanzando niveles de degradación propios de países totalitarios. Caleca señaló que el fraude electoral del 28 de julio, la inhabilitación de partidos y candidatos, la opacidad del proceso y la arbitrariedad reflejan un ataque sistemático a la democracia. La supresión del código QR, un elemento de seguridad introducido en 2021, agrava las irregularidades. El activista instó a la sociedad, partidos y candidatos a denunciar estos atropellos sin descanso, defendiendo los derechos democráticos.
Fraude electoral y resistencia democrática
Caleca enfatizó que la indiferencia ante el fraude electoral y las irregularidades no tiene justificación. La eliminación del código QR debilita la transparencia del proceso, sumándose a la exclusión de partidos y la opacidad general. “Si no reaccionamos, esta noche de ignominia se consolidará por años”, advirtió. Propuso una resistencia democrática, pacífica y activa en todos los frentes, llamando a no rendirse. La sociedad debe unirse para proteger el sufragio y la democracia.
Llamado a defender el sufragio
El excandidato presidencial insistió en que los venezolanos deben alzar la voz contra la eliminación del código QR y otras arbitrariedades. Los partidos políticos y candidatos tienen la responsabilidad de liderar esta lucha, denunciando el abuso de poder. Caleca subrayó que la participación ciudadana es clave para revertir el deterioro del sistema electoral. “Con todas nuestras fuerzas, resistamos en defensa de nuestros derechos”, expresó. Su mensaje busca movilizar a la ciudadanía para evitar que el régimen consolide un sistema totalitario, preservando la esperanza en un futuro democrático.
Punto de Corte




Organizaciones sociales y políticas realizan acto ante Defensoría del Pueblo contra la represión y demandas salariales
.

Entregada a su familia lidereza de Surgentes Martha Grajales
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».


Ministerio Público imputó a la activista por los derechos humanos Martha Lía Grajales

CNP denuncia nuevo aislamiento prolongado del periodista Carlos Julio Rojas en El Helicoide


Libertad para Martha Lía Grajales: Secuestrada sin orden judicial por agentes del sistema represivo de Maduro y Cabello


Conozca la estructura del Consejo Federal de Gobierno
El Ejecutivo ordenó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, modificar la ley del Consejo Federal de Gobierno para incorporar a comunas y circuitos comunales y así instalar en el país una “democracia verdadera, inclusiva y protagónica”.

Jefe de Estado recibe al gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez

SEO: ¿Qué es una entidad y cómo usarlas a favor?
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.


17 de agosto de 1788: Hoy cumple 237 años de fundado EL COLEGIO DE ABOGADOS de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de agosto de 2025El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.

Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba

Lo que un "terapeuta de ricos" aprendió sobre la felicidad al escuchar los problemas de los millonarios
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.



Miranda volvió a posicionarse del sitial de honor de Juegos Nacionales Escolares
Los representantes del estado Miranda lucieron y se consolidaron como una potencia deportiva a nivel estudiantil, para volver a ser los monarcas nacionales en la décima novena edición de los JDNE.


