
Alianza Democrática presentó candidatos a gobernadores y diputados
La Alianza Democrática es la fórmula electoral más importante dentro de las organizaciones opositoras y enfrentará a la coalición oficialista del Polo Patriótico de 13 partidos políticos encabezados por el gubernamental PSUV.
Politica, Elecciones y Gobierno25 de abril de 2025
La coalición de once partidos políticos de la oposición Alianza Democrática presentó su lista de candidatos a los cargos de elección popular de gobernadores y diputados a la unicameral Asamblea Nacional.
El próximo 25 de mayo se elegirán las autoridades de 24 gobernaciones, 260 cargos de los consejos legislativos estadales y 285 diputados a la Asamblea Nacional (AN).
Para estos cargos de elección popular competirán 6.687 candidatos que fueron postulados por 54 organizaciones políticas, entre ellas 36 de carácter nacional, 10 regionales y 8 indígenas, cifras actualizadas del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La Alianza Democrática es la fórmula electoral más importante dentro de las organizaciones opositoras y enfrentará a la coalición oficialista del Polo Patriótico de 13 partidos políticos encabezados por el gubernamental PSUV.
Integran el bloque opositor Acción Democrática, El Cambio, Primero Venezuela, Copei, Avanzada Progresista, Cambiemos, Voluntad Popular, Venezuela Unidad, Movimiento Republicano, Primero Justicia y Unidad Visión Venezuela.
“Cómo primera alternativa opositora a nivel de las regiones, el grupo respalda la reelección de los gobernadores Alberto Galíndez, en Cojedes y a Morel Rodríguez en Nueva Esparta”, dice una nota de prensa.
En otras entidades federales ha logrado agrupar a la mayoría de los partidos en varios estados alrededor de sus candidaturas.
En Aragua cerca de 20 organizaciones respaldan a Luis Eduardo Martínez como candidato a gobernador.
En Guárico más de 13 partidos apoyan a Alejandra Barón, y en Amazonas más de 12 organizaciones respaldan la candidatura de José Álvarez.
En los Andes, Juan Carlos Alvarado es candidato a la Gobernación del Estado Táchira. En Yaracuy, Luis Parra y José Brito en Anzoátegui.
Para la Gobernación del Estado Carabobo, la secretaria juvenil de Acción Democrática Anyelith Tamayo.
Hecmarys Varela, Rubén Melean y Héctor Milano son los candidatos a las gobernaciones de Monagas, La Guaira y la Guayana Esequiba, respectivamente.
Lista de candidatos a las 24 gobernaciones.
Amazonas: José Álvarez Caballero
Anzoátegui: José Brito
Apure: Endrik Polanco
Aragua: Luis Eduardo Martínez
Barinas: Mario Valdez
Bolívar: Carlos Gibson
Carabobo: Anyelith Tamayo
Cojedes: Alberto Galíndez
Delta Amacuro: Andrés Figueroa
Guárico: Alejandra Barón
La Guaira: Rubén Melean
Lara: Roberto Sánchez Fortoul
Miranda: Negal Morales
Monagas: Hecmarys Valera
Nueva Esparta: Morel Rodríguez
Portuguesa: Roberto Canela
Sucre: Hermes García
Táchira: Juan Carlos Alvarado
Trujillo: Francisco Montilla
Yaracuy: Luis Parra
Zulia: Ely Ramón Atencio
Guayana Esequiba: Héctor Milano
En el Estado Falcón la Alianza Democrática inició un proceso de diálogo para lograr un acuerdo entre los aspirantes Oscar García y Javier Bertucci.
Primeros 20 nombres de la Alianza Democrática para la Asamblea Nacional:
1. Bernabé Gutiérrez
2. Timoteo Zambrano
3. Alfonso Campos
4. Luis Parra
5. Luis Augusto Romero
6. Juan Carlos Alvarado
7. José Brito
8. José Gregorio Correa
9. Aníbal Sánchez
10. Anyelith Tamayo
11. Isabel Rodríguez
12. Oliver Ponce
13. Yorkman Aguilar
14. Miguel Ponente
15. Bruno Gallo
16. Miguel Salazar
17. Conrado Pérez
18. Verushcka Silva
19. Maribel Guedez
20. José Parra
Candidatos cabezas de listas de cada estado:
Amazonas: Jesús Brito
Anzoátegui: Chaim Bucaran
Apure: Endrick Polanco
Aragua: Luis Martínez
Barinas: Hernán Vásquez
Bolívar: Javier Segovia
Carabobo: Celio Celli
Cojedes: Salomón Centeno
Delta Amacuro: Larissa González
Guárico: Antonio Mugueza
La Guaira: Dennys Fernández
Lara: Roberto Sánchez
Miranda: Negal Morales
Monagas: Edgar Leoni
Nueva Esparta: Rubén Limas
Portuguesa: Feliz Alvarez
Sucre: Carlos Rodriguez
Táchira: José Patti
Trujillo: José Montilla
Yaracuy: Eduardo Parra
Zulia: Alejandro García
Guayana Esequiba: Carlos Granadillo
En el caso de la lista del estado Falcón también está por resolverse una postulación única.


AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Detención de Pedro Hernández: aumenta la persecución contra defensores de Derechos Humanos en Venezuela

Maniobras militares, junto al Pueblo Venezuela, genera expectativa en la región

La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

Delcy Rodríguez Delcy Rodríguez confirma carta enviada por Maduro a Trump para dialogar
El mandatario chavista dice en la misiva que «conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas»

Reuters: Nicolás Maduro tiende puente “enviando carta” a Trump para superar tensiones

Maduro saca del aire al canal DW por un reportaje sobre la corrupción en Venezuela
En la publicación, el canal aseguraba que Venezuela es el segundo país “más corrupto” del mundo.

Edmundo González sobre despliegue militar de EE UU en el Caribe: “Algo tiene que pasar y pronto”

Detenido MACARIO GONZÁLEZ por el régimen de Maduro-Diosdado

Dividido en dos bandos AD celebró su 84 aniversario
El bando de Henry Ramos reunió a sus seguidores en una cancha en el Estado Miranda y el de Bernabé Gutiérrez en la Casa de AD en Caracas.

Nicmer Evans: ¿Cómo justifica el madurismo que se haya detenido una niña de 2 años y que estuviese días detenida?

Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
