Prestigio y referencia

Secretaria de Seguridad de Trump recorre megacárcel con venezolanos

Secretaria de Seguridad de Trump recorre megacárcel con venezolanos deportados: “…te cazaremos”

ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE28 de marzo de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy

Krist Noem

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., visitó este miércoles el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Allí, más de 200 venezolanos enfrentan reclusión tras su expulsión desde Estados Unidos por supuestos nexos con el Tren de Aragua. Noem llegó al país en una misión oficial y recorrió la megacárcel en Tecoluca, a 75 kilómetros de San Salvador. Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad salvadoreño, la recibió y destacó un tatuaje estelar como prueba de afiliación pandillera.

@Sec_Noem tuiteó: “Si entras ilegalmente, te cazaremos y encarcelaremos aquí”.

La funcionaria inspeccionó el área de admisión, almacén, armería y la celda 8, donde conversó con líderes de pandillas locales y venezolanos. En un video en X, agradeció a Nayib Bukele por colaborar con EE.UU. contra el crimen transnacional. “Esta cárcel muestra las consecuencias de la violencia”, afirmó, enviando un mensaje a migrantes ilegales. El gobierno de Trump, según @ReutersLatam, intensifica deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, pese a cuestionamientos legales y reportes de @CNNEE sobre detenciones migratorias sin cargos claros.

 

Megacárcel: arma contra el crimen transnacional

Noem calificó al Cecot como una “herramienta clave” para castigar delitos contra estadounidenses. Advirtió que los infractores enfrentarán expulsión y procesamiento. La visita busca acuerdos con Bukele para aumentar las deportaciones, tras el precedente de Marco Rubio en febrero, quien ofreció cárceles salvadoreñas para criminales, no migrantes, informó @ElFaro_net.

 

Venezolanos en el ojo de la megacárcel

El 16 de marzo, EE.UU. envió a 200 venezolanos al Cecot, acusados de pertenecer al Tren de Aragua. Sin embargo, la falta de normativa clara en El Salvador genera críticas.

 

Información Punto de Corte

Te puede interesar
Lo más visto
PRESTIGIO Y REFERENCIA