
Secretaria de Seguridad de Trump recorre megacárcel con venezolanos
Secretaria de Seguridad de Trump recorre megacárcel con venezolanos deportados: “…te cazaremos”
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE28 de marzo de 2025
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., visitó este miércoles el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Allí, más de 200 venezolanos enfrentan reclusión tras su expulsión desde Estados Unidos por supuestos nexos con el Tren de Aragua. Noem llegó al país en una misión oficial y recorrió la megacárcel en Tecoluca, a 75 kilómetros de San Salvador. Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad salvadoreño, la recibió y destacó un tatuaje estelar como prueba de afiliación pandillera.
@Sec_Noem tuiteó: “Si entras ilegalmente, te cazaremos y encarcelaremos aquí”.
La funcionaria inspeccionó el área de admisión, almacén, armería y la celda 8, donde conversó con líderes de pandillas locales y venezolanos. En un video en X, agradeció a Nayib Bukele por colaborar con EE.UU. contra el crimen transnacional. “Esta cárcel muestra las consecuencias de la violencia”, afirmó, enviando un mensaje a migrantes ilegales. El gobierno de Trump, según @ReutersLatam, intensifica deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, pese a cuestionamientos legales y reportes de @CNNEE sobre detenciones migratorias sin cargos claros.
Megacárcel: arma contra el crimen transnacional
Noem calificó al Cecot como una “herramienta clave” para castigar delitos contra estadounidenses. Advirtió que los infractores enfrentarán expulsión y procesamiento. La visita busca acuerdos con Bukele para aumentar las deportaciones, tras el precedente de Marco Rubio en febrero, quien ofreció cárceles salvadoreñas para criminales, no migrantes, informó @ElFaro_net.
Venezolanos en el ojo de la megacárcel
El 16 de marzo, EE.UU. envió a 200 venezolanos al Cecot, acusados de pertenecer al Tren de Aragua. Sin embargo, la falta de normativa clara en El Salvador genera críticas.
Información Punto de Corte




La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Tareck El Aissami cumple un año bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro
Jorge Rodríguez indicó que El Aissami merecía 30 años de cárcel

UTS San Felipe impulsa el estudio universitario en Yaracuy.

Conozca el Decreto de Estado de Emergencia Económica dictado por Nicolás Maduro.

Directivos del CNP Falcón comparten con estudiantes que inician estudios de Comunicación Social de la UBV.

La juramentación armada: Cómo se construyó en redes el respaldo bélico a Nicolás Maduro.

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro después de recibir el alta hospitalaria hace dos semanas.


17 de agosto de 1788: Hoy cumple 237 años de fundado EL COLEGIO DE ABOGADOS de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de agosto de 2025El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.

Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba

Lo que un "terapeuta de ricos" aprendió sobre la felicidad al escuchar los problemas de los millonarios
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.



Miranda volvió a posicionarse del sitial de honor de Juegos Nacionales Escolares
Los representantes del estado Miranda lucieron y se consolidaron como una potencia deportiva a nivel estudiantil, para volver a ser los monarcas nacionales en la décima novena edición de los JDNE.


